
Cortesía en la calle y en los espectáculos. Hablar. Comer en sitios públicos. Ceder el asiento. El equipaje.
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente.
Convivencia Social. Formación Familiar y Social.
Al entrar en el cine o en el teatro, sí la función ha empezado, lo haremos muy silenciosamente, de puntillas, y llevaremos en la mano una propina preparada para el acomodador, pues si le hacemos esperar y nos detenemos en la mitad del pasillo, entorpecemos la vista de los espectadores.
Al quitarnos el abrigo.
Nos quitaremos el abrigo sin ponernos de pie, y sin alborotar, procurando no quitar la vista a los espectadores de la fila posterior a la nuestra.
Si comemos bombones o patatas fritas.
Podemos comer bombones, patatas fritas o caramelos en el cine, pero sin hacer ruido al estrujar los papeles y sin hacer crujidos con las patatas fritas y los caramelos. En el cine, en el teatro, en el concierto, cualquier leve ruido molesta al resto de los espectadores, y repetimos, una vez más: la buena educación consiste en no molestar a nuestro prójimo. En cuanto a los papeles de los bombones, etc., guardarlos en los bolsillos, pues es de mala educación dejar papeles en el suelo, y mucho peor dejar restos de comida.
No hablar en voz alta.
Nunca hablaremos en un concierto, y si lo hacemos en el cine o en el teatro, ha de ser en voz muy baja.
En el tranvía.
Si entramos un grupo de varias amigas en el tranvía, lo haremos juiciosamente y sin algazara.
Llevaremos el dinero o en portamonedas o en la mano, pues si andamos buscando por los bolsillos del abrigo o del uniforme, entorpeceremos el pago de los que entran detrás de nosotros, o haremos perder mucho tiempo al cobrador.
No hablaremos unas con otras si caemos en asientos diferentes, pues no se debe hablar en alto en un sitio público.
¿A quién debemos ceder el asiento?
Cederemos el asiento a las señoras y señores ancianos, a los enfermos, a las señoras jóvenes que llevan niños en los brazos.
¿Cómo atravesaremos para salir del tranvía o del autobús?
Para salir lo haremos diciendo: "por favor", y procurando empujar lo menos posible.
Si comemos en el tren, ¿cómo lo haremos?.
Si comemos en el tren lo haremos discretamente y, sobre todo, procuraremos no dejar caer miguitas de pan, ni mucho menos papeles o cáscaras. Un vagón sucio resulta repugnante para sus ocupantes.
Tampoco pretenderemos tumbarnos, ni apropiarnos de más sitio del que nos corresponde.
¿Para quién es la rejilla del equipaje?
Cuando se viaja hay que evitar el llevar mucho equipaje, pues la rejilla es pequeña y hay que compartirla con el resto de los ocupantes del compartimento. La persona que ocupa con sus equipajes la mitad del compartimento, molesta y abusa de sus compañeros de viaje.
-
981
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales
-
Los padres de familia hacen economías en otras cosas, pero quieren que sus hijas reciban una excelente educación.
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
-
Tenemos que andar con la cabeza levantada y todo el cuerpo derecho, mirando de frente.
-
En las reuniones de muchachas, las notas discordantes suelen ser producidas por chicas a quien nunca apetece el plan propuesto.
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
-
Andar no es solamente poner un pie delante de otro, sino hacerlo con gracia, con corrección. Lecciones para el andar apropiado en mujeres
-
Antes de invitar a una persona a hospedarse en tu casa, piensa bien si podrás darle, por lo menos, las comodidades que disfruta en su hogar
-
La buena educación tiene como principio, como base, un sentimiento de bondad que nos lleva a ser amables con las personas que nos rodean.
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo