
Un niño con buenos modales. Entre un año y año y medio
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
protocolo.org
Enseñar buenos modales con respeto, con amabilidad y con paciencia
Los buenos modales son un conjunto de reglas sociales acerca del comportamiento de una persona ante los demás.
El tener buenos modales implica también tener valores como el respeto, la consideración, la paciencia y la amabilidad.
Una de las tareas más difíciles de los padres es enseñar a los hijos a ser educados y tener buenos modales, y es la herencia más valiosa que podemos darles.
¿A qué edad se empieza?
Nunca es demasiado pronto para empezar. Cada edad tiene su propio ritmo y enseñanza.
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
Bebés hasta el año o año y medio.
Los bebés no entienden de buenos modales, sin embargo, si les enseñan a limpiarse la nariz, o a usar la servilleta para limpiarse los labios, aunque no lo haga bien, lo importante es que lo intente. Un bebé entre los ocho y doce meses al ver un pañuelo desechable se lo lleva graciosamente a la nariz; según él, se está sonando (esto ocurre cuando se le ha enseñado a hacerlo).
Cuando tenemos bebés en casa, la única forma de enseñarles buenos modales, es mostrándonos amables y respetuosos con ellos, atentos a sus necesidades.
A través de nuestro trato cordial e intuitivo a lo que él siente, se le empiezan a mandar mensajes de buenos modales. Por ejemplo, se le puede decir: "Sé que te sientes molesto porque estás enojado, en este momento cambiaré tus pañales". O ¿Tienes hambre y por eso lloras? Te estoy preparando tu biberón, en unos minutos te lo daré.
Y en otras ocasiones hemos mencionado que hay que hablarles continuamente a los bebés, no importa que sean muy pequeños pues, aunque creamos que no nos entienden, les estamos ayudando a conseguir su lenguaje y favoreciendo su expresión verbal y más adelante hablarán de forma amable y afectuosa tal y como nos escucharon a nosotros hacerlo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchos de los violentos encapuchados de hoy son los gamberros de ayer, y estos, a su vez, los chavales maleducados y consentidos de anteayer
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
-
Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
-
Saber dar las gracias por lo recibido es una virtud que debemos inculcar en nuestros hijos
-
Tener algunas pequeñas obligaciones en casa ayudan al niño a ser responsable
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
-
Unas de las primeras manifestaciones de nuestros buenos modales es el lenguaje. ¿Qué podemos hacer si nuestro hijo empieza a decir palabrotas?
-
Los hábitos adquiridos en la infancia perduran toda la vida. Y eso ocurre porque el niño no los estudia de memoria, sino que se acostumbra a vivir con ellos y los hace suyos
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días