
Uso banderas. Luto oficial
Banderas a media asta. Ámbitos. El uso de la bandera en cuestiones de luto oficial. Los crespones y las banderas a media asta
Usa Today Phto
Banderas a media asta. Expresión del luto oficial
La manera en la que las banderas expresan el luto oficial es ondeando a media asta. Como dato curioso podemos decir que la bandera no se iza a media asta directamente, sino que se iza por completo y luego se arría a media asta.
Los crespones o lazos y las banderas
Los crespones o lazos negros que se colocan en las banderas solo deben hacerse:
1. En las banderas que se encuentran en el interior.
2. Colocados en la moharra (pico superior del mástil).
Colocar crespones en el centro de la bandera o en cualquier otro lugar sobre ella, no es correcto. Ni en las banderas exteriores o situadas en el interior de cualquier edificio.
En las banderas exteriores -fachadas de edificios, etcétera- tampoco es correcto colocar crespones o lazos, aunque éstos se coloquen en la moharra. Ese crespón solo se debe colocar en las banderas situadas en el interior de un edificio.
La declaración de luto oficial puede tener varios ámbitos: nacional, autonómico y local.
Luto oficial por ámbitos territoriales
Luto ámbito Nacional
Por diversos motivos, el Consejo de Ministros puede decretar un determinado tiempo de luto nacional, con su correspondiente publicación en el Boletín Oficial del Estado.
A continuación detallamos un ejemplo de luto oficial:
Real Decreto 645/2003, de 27 de mayo, por el que se declara luto oficial con motivo del fallecimiento de sesenta y dos militares españoles en accidente aéreo ocurrido a su regreso de la misión de paz desarrollada en Afganistán.
Te puede interesar: Colocación de banderas uso nacional (con vídeo)
Como testimonio del dolor de la Nación española ante el fallecimiento de sesenta y dos militares españoles, en accidente aéreo ocurrido a su regreso de la misión de paz desarrollada en Afganistán, a propuesta del Presidente del Gobierno, dispongo:
Artículo único.
Se declara luto oficial desde las 00 horas del día 28 hasta las 24 horas del día 29, del presente mes de mayo, durante las cuales la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.
Disposición final única.
El presente real decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Luto ámbito Autonómico
El Gobierno de una Comunidad Autónoma, puede disponer declarar un determinado tiempo de luto oficial, afectando solamente a las banderas autonómicas.
Te puede interesar: Colocación de banderas. Uso autonómico y local
Luto ámbito Local
Un Ayuntamiento o Diputación, en sesión plenaria, puede declarar un determinado tiempo de luto oficial, por diversos motivos acaecidos en su localidad.
En todos los casos anteriores (luto nacional, autonómico y local) la ordenación de las banderas no sufre ninguna variación. Solo varía su estado, en vez de mantenerse la bandera totalmente izada se mantiene a media asta durante el período vigente del luto.
Vídeo: Cómo expresar luto oficial con las banderas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno de Cataluña, su regulación, sus autores y su letra
-
Desde el año 1996, La Balanguera es el Himno oficial de la isla balear de Mallorca. Poema del autor Joan Alcover
-
Divisa de uno o más colores, en forma de rosa o lazo y otras, que se coloca en la parte más visible del sombrero o morrión, etc., y es el distintivo de los ejércitos de diferentes naciones, etc.
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros
-
Uso privado. Disposición de banderas no oficiales. Banderas de empresa. Uso de las banderas de empresas e instituciones privadas. Convivencia de las banderas privadas con las banderas oficiales
-
Los países miembros de la Unión Europea cuentan con un código internacional formado por dos letras
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren
-
El himno de Melilla, su regulación, sus autores y su letra
-
El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
-
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
-
El autor analiza cómo desde que se aprobó la Constitución, la concesión del titulo de Caballero de la Orden del Toisón de Oro pasa por el Consejo de Ministros, cuando no es facultad del Gobierno de turno, sino que es una prerrogativa que tiene el