
Concesión del grado de Doctor "Honoris Causa".
Reglamento por el que se regula el procedimiento de concesión del grado de Doctor "Honoris Causa" de la Universidad de Cádiz.
Reglamento por el que se regula el procedimiento de concesión del grado de Doctor "Honoris Causa".
Universidad de Cádiz.
(Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su sesión de 30 de octubre de 2003).
Artículo 1. Ámbito.
El presente Reglamento tiene por objeto regular las condiciones y el procedimiento de tramitación de la concesión del grado de Doctor honoris causa.
Artículo 2. Iniciación.
1. La iniciación del procedimiento tendrá lugar siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, bien como consecuencia de petición razonada.
2. A estos efectos se entiende por petición razonada la propuesta de iniciación del procedimiento formulada por un órgano de la Universidad o por otras entidades, públicas o privadas.
3. La competencia para iniciar el procedimiento corresponde al Consejo de Dirección de la Universidad de Cádiz, a las Juntas de Facultad o Escuela y al Claustro, en este caso, a petición de un veinte por ciento de sus miembros.
4. La formulación de una petición no vincula al órgano competente para iniciar el procedimiento, si bien éste deberá comunicar al órgano o entidad que la hubiere formulado los motivos por los que, en su caso, no procede la iniciación del procedimiento.
5. En todo caso, la propuesta deberá estar motivada, acompañándose de un informe, en el que además de incluirse el curriculum vitae del candidato, se razone la oportunidad de la misma.
Artículo 3. Instrucción.
Aprobada la propuesta por el órgano competente, será elevada a la Secretaría General para que, en un plazo máximo de dos meses, sea sometida a informe favorable del Consejo de Gobierno.
Artículo 4. Aprobación.
Emitido el informe a que hace referencia el artículo anterior y en el plazo máximo de tres meses, la propuesta será elevada al Claustro, que deberá aprobarla por mayoría simple.
Artículo 5. Concesión.
Aprobada en Claustro la propuesta, el Rector concederá la distinción.
Disposición final.
El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los eventos en el ámbito universitario pueden ser de lo más variado y tener diversos nombres en función de cuál sea su objetivo
-
Este listado trata de consensuar una propuesta de color para cada una de las titulaciones universitarias
-
El Acto de Investidura de Doctores se celebra en muchas Universidades dentro del Acto de Apertura de Curso
-
Gorro de forma prismática coronado por una borla, que sirve de distintivo en determinados actos a los profesores de las facultades universitarias y a los magistrados, jueces y abogados
-
Durante años se ha celebrado el día de Santo Tomás de Aquino (el 28 de Enero) como la festividad de las Universidades
-
Los actos académicos solemnes, con los que la Universidad de León o sus centros celebran días o acontecimientos señalados han de desarrollarse según unas normas precisas.
-
Protocolo en caso de fallecimiento de académicos, funcionarios, estudiantes y autoridades universitarias
-
Prenda de vestir exterior que comenzó a ser utilizada por primera vez en la Roma republicana como símbolo de rango entre los ciudadanos de la República.
-
En los actos universitarios solemnes se producen en ocasiones discrepancias, e incluso conflictos, con las autoridades de las Administraciones Públicas.
-
Es la ubicación que le corresponde a una autoridad o personalidad nacional o extranjera, de acuerdo a su cargo
-
Toga es la vestidura exterior en forma de manto amplio y largo que llevaban los romanos sobre la túnica
-
La vestimenta académica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hábitos clericales