
¿Cuál es la labor del área o departamento de ceremonial y protocolo?
El Departamento u Oficina de Ceremonial y Protocolo debe establecer los principios protocolares y procedimentales necesarios para la correcta planificación, organización e implementación de toda ceremonia o acto institucional
COD Newsroom
Departamento de ceremonial y protocolo. Funciones
La mayor parte de las grandes empresas e instituciones suelen contar con un departamento de protocolo, que en algunos casos se "mezcla" con el departamento de relaciones públicas.
Si hablamos de instituciones oficiales, en este caso de la Universidad Nacional de Santiago Estero, el Departamento u Oficina de Ceremonial y Protocolo debe:
1. Establecer los principios protocolares y procedimentales necesarios para la correcta planificación.
2. Organización e implementación de toda ceremonia o acto institucional, en el cual participen los máximos directivos de la Casa de Altos Estudios, con o sin la presencia de invitados especiales.
Te puede interesar: La figura del maestro de ceremonias. Definición y funciones
Dicha Unidad debe encontrarse en contacto directo y sin intermediarios con el máximo responsable de la Institución, a fin de asesorar, determinar y desarrollar las acciones organizacionales y operativas pertinentes para el exitoso logro de los objetivos de la actividad.
Este principio se sustenta sobre la base de la legislación vigente que determinan que todas las ceremonias, conmemoraciones y actos que se realizan en una Universidad Nacional requieren (1) estar dotadas e implementadas de conformidad y uniformidad con las normativas legales y consuetudinarias dispuestas, y revestidas de la solemnidad correspondiente a su prestigio, tradición e imagen institucional.
(1) Por su condición de Institución Oficial de la Administración Pública Nacional, integrante del Sistema Educativo Nacional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Estos eventos tienen ciertas tradiciones como las togas y los birretes, originados en las universidades medievales cuando eran utilizados por profesores...
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
El Doctorando no pertenece al Claustro de la Universidad por lo que en el comienzo del Acto no debe estar en él
-
La investidura de un Doctor Honoris Causa constituye un acto muy reglado en el que todos los momentos en que se divide la ceremonia simbolizan algo
-
Aro de metal, que se lleva en los dedos de la mano como adorno o complemento
-
En ceremonias como firma de convenios o entrega de donaciones, los máximos representantes de las instituciones serán ubicados protocolarmente...
-
El birrete universitario ha ido evolucionando con el transcurso de los siglos, según es posible observar en algunos textos y representaciones pictóricas
-
Tarjetas de invitación de todo tipo: personalizada, general, de felicitaciones, de condolencias...
-
Toga es la vestidura exterior en forma de manto amplio y largo que llevaban los romanos sobre la túnica
-
El Himno Universitario utilizado en todo tipo de actos y ceremonias solemnes de las universidades
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.