
La princesa Letizia en la beatificación de Juan Pablo II.
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.

protocolo.org
Beatificación de Juan Pablo II. Ceremonial.
El domingo 1º de mayo, los príncipes de Asturias han asistido, en la Ciudad del Vaticano, a la ceremonia de beatificación de Su Santidad Juan Pablo II.
Tal y como marca el riguroso protocolo Vaticano, la princesa Doña Letizia, ha vestido de negro, con traje corto y mantilla negra.
Como bien es sabido, solo pueden acudir de blanco las reinas de monarquías católicas, que actualmente son la Reina de España, la Reina de Bélgica y la Gran Duquesa de Luxemburgo.
Aunque el origen no está muy bien determinado, como en tantas otras tradiciones, parece ser que fue el papa León XIIIquien concedió este privilegio a la Reina Victoria Eugenia.
Otras fuentes indican que pudo ser Pío VIquien otorgó este privilegio a María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV.
El príncipe de Asturias, vistió traje de color oscuro y corbata azul, también oscura.
Podemos recordar que el protocolo Vaticano exige para muchos actos esta etiqueta :
Para caballeros. El estricto protocolo de la Santa Sede exige vestir frac y pajarita blanca.
Para damas. Se debe llevar un vestido negro sin escote y de un largo que le cubra las rodillas, y tiene que cubrirse la cabeza con una mantilla negra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A los miembros del Episcopado, los obispos -que en aquel momento eran los apóstoles-, se les encomendó el gobierno de su Iglesia
-
La vida en comunidad siempre engendra relaciones y deberes mutuos entre superiores y súbditos, y de éstos entre sí.
-
En la religión también hay unos modos de relacionarnos con Dios, mostrarle nuestra fe, nuestra reverencia y nuestro amor.
-
Es una banda estrecha de lana blanca cosida en forma circular y adornada con cruces, de la cual caen dos tiras cortas en sentido vertical, sobre el pecho y espalda
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
El Consejo es competente en lo que corresponde a la Sede Apostólica respecto a la promoción y coordinación del apostolado de los laicos
-
Santos son nuestros templos y el cuidado de estos lugares bendecidos o consagrados para el culto divino.
-
Es tradición, al menos desde hace ocho siglos, que también los Papas tengan su propio escudo personal, así como simbolismos propios de la Sede apostólica
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones
-
Es un gesto muy expresivo y edificante, pero que no encontró precedentes en los antiguos , salvo un texto de la Passio Perpetuae.
-
La Nunciatura Apostólica es un organismo eclesiástico de representación