
La princesa Letizia en la beatificación de Juan Pablo II.
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.

protocolo.org
Beatificación de Juan Pablo II. Ceremonial.
El domingo 1º de mayo, los príncipes de Asturias han asistido, en la Ciudad del Vaticano, a la ceremonia de beatificación de Su Santidad Juan Pablo II.
Tal y como marca el riguroso protocolo Vaticano, la princesa Doña Letizia, ha vestido de negro, con traje corto y mantilla negra.
Como bien es sabido, solo pueden acudir de blanco las reinas de monarquías católicas, que actualmente son la Reina de España, la Reina de Bélgica y la Gran Duquesa de Luxemburgo.
Aunque el origen no está muy bien determinado, como en tantas otras tradiciones, parece ser que fue el papa León XIIIquien concedió este privilegio a la Reina Victoria Eugenia.
Otras fuentes indican que pudo ser Pío VIquien otorgó este privilegio a María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV.
El príncipe de Asturias, vistió traje de color oscuro y corbata azul, también oscura.
Podemos recordar que el protocolo Vaticano exige para muchos actos esta etiqueta :
Para caballeros. El estricto protocolo de la Santa Sede exige vestir frac y pajarita blanca.
Para damas. Se debe llevar un vestido negro sin escote y de un largo que le cubra las rodillas, y tiene que cubrirse la cabeza con una mantilla negra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Signos litúrgicos. Los gestos sacramentales.
-
Suele entenderse por cristiana Urbanidad el arte de portarse cortésmente en pensamientos, palabras y obras, tal como lo requieren la propia dignidad y la de aquellos con quienes se trata.
-
Cristo no determinó la materia y la forma hasta el más mínimo detalle, sino que dejó esta tarea a la Iglesia
-
A los miembros del Episcopado, los obispos -que en aquel momento eran los apóstoles-, se les encomendó el gobierno de su Iglesia
-
Las Autoridades eclesiásticas darán facilidades para el estudio de los documentos custodiados en los archivos eclesiásticos...
-
Las Autoridades eclesiásticas permitirán que en algunas de las Universidades dependientes de ellas se matriculen los estudiantes seglares...
-
La Santa Sede concede que el español sea uno de los idiomas admitidos para tratar, las causas de beatificación y canonización...
-
La palabra hebrea jobel, y que significó " el cuerno de un carnero ", y que de este instrumento, usado en la proclamación de la celebración, se derivó cierta idea de regocijo
-
Al período de tiempo comprendido entre el fallecimiento del Santo Padre y la elección de un nuevo Papa, se le conoce con el nombre de sede vacante
-
La Santa Sede Apostólica y el Estado español. animados del deseo de asegurar una fecunda colaboración para el mayor bien de la vida religiosa y civil de la Nación española, han determinado estipular un Concordato
-
Existen algunas instituciones, tanto de origen antiguo como de nueva constitución, que, aunque no forman parte en sentido propio de la Curia Romana
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.