
La princesa Letizia en la beatificación de Juan Pablo II.
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.

protocolo.org
Beatificación de Juan Pablo II. Ceremonial.
El domingo 1º de mayo, los príncipes de Asturias han asistido, en la Ciudad del Vaticano, a la ceremonia de beatificación de Su Santidad Juan Pablo II.
Tal y como marca el riguroso protocolo Vaticano, la princesa Doña Letizia, ha vestido de negro, con traje corto y mantilla negra.
Como bien es sabido, solo pueden acudir de blanco las reinas de monarquías católicas, que actualmente son la Reina de España, la Reina de Bélgica y la Gran Duquesa de Luxemburgo.
Aunque el origen no está muy bien determinado, como en tantas otras tradiciones, parece ser que fue el papa León XIIIquien concedió este privilegio a la Reina Victoria Eugenia.
Otras fuentes indican que pudo ser Pío VIquien otorgó este privilegio a María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV.
El príncipe de Asturias, vistió traje de color oscuro y corbata azul, también oscura.
Podemos recordar que el protocolo Vaticano exige para muchos actos esta etiqueta :
Para caballeros. El estricto protocolo de la Santa Sede exige vestir frac y pajarita blanca.
Para damas. Se debe llevar un vestido negro sin escote y de un largo que le cubra las rodillas, y tiene que cubrirse la cabeza con una mantilla negra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Limosnera Apostólica ejerce, en nombre del Sumo Pontífice, el servicio de asistencia a los pobres depende directamente de él
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
La luz es un elemento litúrgico de primerísimo orden, que además de su utilidad práctica tiene el más alto simbolismo religioso.
-
Se puede recurrir a la Curia Romana, en la lengua oficial latina
-
Las jerarquías de la iglesia en España están compuestas por miembros que reciben diversos nombres en función del cargo y las obligaciones que tengan cada uno
-
La vida en comunidad siempre engendra relaciones y deberes mutuos entre superiores y súbditos, y de éstos entre sí.
-
La renuncia del papa, ha puesto a trabajar a los responsables de protocolo del Vaticano
-
La Cámara Apostólica realiza sobre todo las funciones que le están asignadas por la ley peculiar sobre la Sede Apostólica vacante
-
La posibilidad de renuncia, y sus supuestos, no está regulada en ninguna norma. Pero está claro el Papa dispone de plena libertad para hacerlo, como así ha sido
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.