
Ceremonial Eclesiástico. Ritos, ceremonias y otras celebraciones. Liturgia
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones
foto base srsusan - Pixabay
Protocolo religioso: ritos, ceremonias y otras celebraciones que se celebran en el ámbito de la Iglesia
La Iglesia cuenta con una amplia tradición ceremonial, cargada de símbolos de gran importancia, que busca la participación de los fieles, de forma consciente y activa, en todas aquellas celebraciones litúrgicas de la más diversa índole que se celebran en el ámbito de la Iglesia.
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones, centrándonos de manera especial en la Iglesia Católica, por ser una mayoría en nuestra comunidad de hispano parlantes. No obstante, trataremos de ver otras confesiones.
Como en todos los ámbitos del protocolo, en el tema referente a la liturgia y ceremonial eclesiástico hay unos puntos fundamentales que debemos tener en cuenta, y que son básicos para comprender mejor este tipo de ceremonias y ritos.
Puntos básicos para comprender mejor los ritos y ceremonias en el ámbito de la Iglesia
Te puede interesar: La Iglesia y su composición jerárquica. Conferencia episcopal. Miembros del Episcopado
1. Lugares donde se desarrollan las ceremonias y ritos.
2. Personas que intervienen en estos actos.
3. Vestuario e indumentaria de estas personas.
4. Libros utilizados para la celebración de estos actos.
5. Elementos que podemos encontrar en los templos o lugares donde se celebren estas ceremonias.
6. Principales ceremonias que se desarrollan en estos lugares: bautizos, confirmaciones, bodas, eucaristías, ordenaciones de nuevos sacerdotes, etcétera.
7. Otros símbolos y elementos importantes a tener en cuenta para el correcto desarrollo de la liturgia.
Combinando de forma correcta todos estos elementos podemos comprender de una forma más completa el desarrollo de muchas de las ceremonias religiosas tan habituales en nuestra sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Santísimo es la representación de Dios y por ello merece un respeto muy grande y una consideración.
-
El Párroco que está al frente de una feligresía algo numerosa suele tener la ayuda de uno o más Coadjutores o Vicarios.
-
La componen siete Auditores presididos por un Decano; todos ellos tienen la consideración de Prelados Domésticos de Su Santidad .
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
La liturgia de la iglesia católica ha sido una fuente importante para el conocimiento y la práctica del ceremonial.
-
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.
-
Tras la muerte de un Papa en el Vaticano se llevan a cabo toda una serie de actos protocolarios.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Utilizar un sombrero o gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y la etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios
-
La Nunciatura Apostólica es un organismo eclesiástico de representación
-
El riguroso protocolo eclesiástico está lleno de ritos y formalismos difíciles de romper.
-
Por ser seminarista no dejo de pertenecer a mi familia, con la que estoy ligado por los deberes que dictan el amor, la obediencia y la cortesía.