
Comunicación. Devolución de un Título que ha sido remitido para su comprobación.
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
Comunicación de la Secretaría de las Órdenes, devolviendo a Estado un Titulo que ha sido remitido para su comprobación.
Ver texto original de la Comunicación en formato pdf.
Texto original de la Comunicación.
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de María Luisa y de Isabel la Católica.
Excmo. Señor,
En contestación a la Real Orden de ..... del actual, tengo la honra de poner en conocimiento de V.E. que el adjunto Título de ..... , expedido en ..... de ..... último a favor de ..... , se halla conforme con los antecedentes que existen en esta Secretaría, sin que, al parecer, se note en él indicio alguno que haga dudar de su autenticidad.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ..... de ..... de 188.....
El Ministro Secretario,
Excmo. Señor Ministro de Estado.
etc., etc., etc.
NOTA. De esta comunicación se da traslado a la Embajada o Centro que haya remitido el titulo, y se le devuelve con la fórmula ordinaria de todo traslado. Lo firma el Subsecretario.
Documentos Relacionados
-
7642
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Capítulo quinto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.