
Recibo del Collar de Carlos III, concedido a un español o súbdito extranjero.
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
Recibo del Collar de Carlos III concedido a un español o a un súbdito extranjero.
Yo el infrascrito .....
Certifico y declaro: Que ..... he recibido un Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, con que me ha honrado Su Majestad Católica, el cual debo traer y usar conforme se previene en los Estatutos y Constituciones de dicha Real Orden, cuyo Collar se compone de treinta eslabones de oro y trece esmaltados y dorados, grabados en ellos Castillos y Leones y la cifra del Augusto Nombre del fundador, el Señor Don Carlos III, y en la parte inferior del referido Collar, pendiente de una cadena de oro, la Gran Cruz, también de oro y esmalte; cuyas insignias he de cuidar que mis herederos, después de mi fallecimiento (como por el presente les obligo), las restituyan a Su Majestad Católica, como Jefe y Soberano de la Orden, o en Su Real Nombre al que fuese Ministro Tesorero de la misma.
Y en fe de que así lo cumpliré, firmo este recibo en .....
-
7534
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
-
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
-
Capítulo VII, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.