
Recibo del Collar de Carlos III, concedido a un español o súbdito extranjero.
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
Recibo del Collar de Carlos III concedido a un español o a un súbdito extranjero.
Yo el infrascrito .....
Certifico y declaro: Que ..... he recibido un Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, con que me ha honrado Su Majestad Católica, el cual debo traer y usar conforme se previene en los Estatutos y Constituciones de dicha Real Orden, cuyo Collar se compone de treinta eslabones de oro y trece esmaltados y dorados, grabados en ellos Castillos y Leones y la cifra del Augusto Nombre del fundador, el Señor Don Carlos III, y en la parte inferior del referido Collar, pendiente de una cadena de oro, la Gran Cruz, también de oro y esmalte; cuyas insignias he de cuidar que mis herederos, después de mi fallecimiento (como por el presente les obligo), las restituyan a Su Majestad Católica, como Jefe y Soberano de la Orden, o en Su Real Nombre al que fuese Ministro Tesorero de la misma.
Y en fe de que así lo cumpliré, firmo este recibo en .....
-
7534
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Modelo de bases para el Reglamento de una Cámara de Comercio. Nombre, atribuciones, objetos.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.