
Recepción del Embajador por SS.AA.II. y RR. el Príncipe y la Princesa herederos.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
Recepción del Embajador por SS.AA.II. y RR. el Príncipe y la Princesa herederos, así como por SS.AA.RR. los Príncipes y Princesas de la Casa Real.
Después que el Embajador ha sido recibido por Sus Majestades, éste se dirige al Ministro de Negocios Extranjeros, quien pide la audiencia de SS.AA. los Principes Imperiales y Príncipes Reales para la recepción del Embajador, a quien el Ministro de Negocios Extranjeros entera de las órdenes de Sus Altezas los Principes Imperiales y Príncipes Reales respectivamente.
El Embajador se dirige a Palacio en su propio carruaje, haciéndole los centinelas los honores militares ya dichos. Al pie de la escalera le recibe un Ayudante o Gentilhombre del Príncipe heredero o del Príncipe Real respectivamente, y en la parte superior de la escalera el Mayordomo de SS.AA., acompañándole a la antecámara del salón de audiencia, desde donde pasa a presentarle a SS.AA., previa la correspondiente venia.
Los Ayudantes o Gentileshombres se quedan en la antecámara.
En ausencia del Mayordomo de S.A., hace la presentación del Embajador el Gentilhombre o Ayudante que esté de servicio.
El traje de las Damas es redondo o de visita, y el de los caballeros de gala.
-
9367
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Sale Su Majestad de gala, con el collar de la Orden, al aposento de la cámara, acompañado del Mayordomo mayor, Sumiller y Caballerizo mayor, Mayordomos y Gentiles-hombres de su Cámara.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Carta Modelo. Despacho según formulario oficial.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón