
Publicación de las Audiencias de entrega de Credenciales de los Enviados extranjeros.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
Hemos dicho que en cuanto el Enviado extranjero llega a la Corte, al entregar la copia de estilo de sus Cartas Credenciales solicita una Audiencia de S. M para hacer la solemne entrega de las mismas.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado, que a su vez lo pone en conocimiento, por medio de una Nota, al Representante extranjero, avisando con un B.L.M. al Introductor de Embajadores.
El Enviado extranjero entrega confidencialmente al Señor Ministro de Estado una copia del discurso que ha de pronunciar al entregar las Credenciales al Rey, y con arreglo a este discurso se redacta la contestación de S. M.
Estos discursos, y la ceremonia de la entrega de Credenciales, se publica en la Gaceta Oficial en la forma siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO
El lunes 2 del corriente, a la una de la tarde, se dignó S. M. recibir en Audiencia privada, con las formalidades de costumbre, al Señor..............., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario (o Ministro Residente) de................, el cual
dirigió a S. M. el discurso siguiente:
"Señor........." (texto del discurso).
S. M. se dignó contestar en estos términos:
"Señor Ministro...." (texto de la contestación de S. M.).
La Audiencia pública de los Nuncios o Embajadores, se publica expresando que S. M. los ha recibido en Audiencia pública con toda solemnidad.
-
5000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carpeta para la firma de S. M de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a españoles.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Comunicación de un telegrama cifrado, coin su texto íntegro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.