
Publicación de las Audiencias de entrega de Credenciales de los Enviados extranjeros.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
Hemos dicho que en cuanto el Enviado extranjero llega a la Corte, al entregar la copia de estilo de sus Cartas Credenciales solicita una Audiencia de S. M para hacer la solemne entrega de las mismas.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado, que a su vez lo pone en conocimiento, por medio de una Nota, al Representante extranjero, avisando con un B.L.M. al Introductor de Embajadores.
El Enviado extranjero entrega confidencialmente al Señor Ministro de Estado una copia del discurso que ha de pronunciar al entregar las Credenciales al Rey, y con arreglo a este discurso se redacta la contestación de S. M.
Estos discursos, y la ceremonia de la entrega de Credenciales, se publica en la Gaceta Oficial en la forma siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO
El lunes 2 del corriente, a la una de la tarde, se dignó S. M. recibir en Audiencia privada, con las formalidades de costumbre, al Señor..............., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario (o Ministro Residente) de................, el cual
dirigió a S. M. el discurso siguiente:
"Señor........." (texto del discurso).
S. M. se dignó contestar en estos términos:
"Señor Ministro...." (texto de la contestación de S. M.).
La Audiencia pública de los Nuncios o Embajadores, se publica expresando que S. M. los ha recibido en Audiencia pública con toda solemnidad.
-
5000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
El Ministro de Asuntos Exteriores comunica que será recibido por su S.M. y le solicita la copia del discurso que tiene previsto dar en su Audiencia.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Credencial para la sustitución de un Enviado extraordinario u otro nombramiento.
-
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.