
Recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina.
La primera recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina se verificará dirigiéndose al Mayordomo Mayor de S.M. la Emperatriz por conducto del Ministro de Negocios Extranjeros, solicitando una audiencia de S.M.I. y R., o bien después de la solemne presentación a S.M. el Emperador.
En el primer caso, el Embajador se presentará de gran gala en Palacio para ser recibido por S.M. la Emperatriz y Reina, acompañado de su comitiva; si la audiencia tiene lugar de otro modo, entonces debe ir a Palacio en su propio carruaje. Los centinelas del Palacio Real harán los honores militares antes indicados.
Uno de los Gentileshombres de S.M. la Emperatriz y Reina que estén de servicio, recibe al Embajador al pie de la escalera, precedido de dos Hujieres del Palacio Real, y el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo Mayor de S.M. la Emperatriz y Reina le reciben en la parte superior de la escalera. El último le acompaña a la antecámara del salón de audiencia de S.M. la Emperatriz y Reina.
El Mayordomo Mayor anuncia a S.M. la Emperatriz y Reina el Embajador, el cual es presentado a S.M. por el dicho Mayordomo, previa su Real venia: S.M., estando en pie, y rodeada de las Damas de su Corte, se digna recibir al Embajador, dándole permiso, terminada que sea la audiencia, para que le presente al personal de su Embajada, que debe haberse quedado en la antecámara con los dos Gentileshombres de Su Majestad que estén de servicio.
Las puertas del salón de recepción quedan abiertas durante esta audiencia.
El traje de las Damas será redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9359
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
Dio el despacho a S. A. con cartas de otros Cardenales, bajando de la Capilla de S. M. de oir Misa.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Real Cédula de Don Alfonso XII admitan al uso y ejercicio de su empleo a una persona.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.