
Presentación de las esposas de los Embajadores a la señora del Presidente de la República.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Presentación de las esposas de los Embajadores a la señora del Presidente de la República.
Cuando la señora de un Embajador manifiesta deseos de entrar en relaciones con la esposa del Presidente de la República, el Introductor de Embajadores se encarga de avisar con anticipación el dia que se lia fijado para recibirla, y entonces, el Embajador y su señora, en traje de paseo, van a visitar a la señora del Presidente, que los recibe sin ceremonia alguna en la más completa intimidad.
La señora del Presidente devuelve esta visita.
La señora del Embajador establece entonces la costumbre de visitar a la del señor Presidente los días que tiene señalados
para recibir, y cuando se va de Paris, hace su visita de despedida sin pedir audiencia.
-
9414
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Carta, en italiano, de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitándole por Navidad.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición de un Exequátur.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.