
Presentación de las esposas de los Embajadores a la señora del Presidente de la República.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Presentación de las esposas de los Embajadores a la señora del Presidente de la República.
Cuando la señora de un Embajador manifiesta deseos de entrar en relaciones con la esposa del Presidente de la República, el Introductor de Embajadores se encarga de avisar con anticipación el dia que se lia fijado para recibirla, y entonces, el Embajador y su señora, en traje de paseo, van a visitar a la señora del Presidente, que los recibe sin ceremonia alguna en la más completa intimidad.
La señora del Presidente devuelve esta visita.
La señora del Embajador establece entonces la costumbre de visitar a la del señor Presidente los días que tiene señalados
para recibir, y cuando se va de Paris, hace su visita de despedida sin pedir audiencia.
-
9414
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Aconsejar a los diplomáticos que deseen perfeccionar sus conocimientos, el estudio de los autores dados en este artículo.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
-
Modelo de carpeta, en francés, de un exhorto que se remite a Negocios Extranjeros.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...