
Oficios y Notas. Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
Oficios y Notas que se han comunicado para la presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
Oficios y notas.
- Al Mayordomo mayor de la Reina.
- Al Mayordomo mayor del Rey.
- Al Mayordomo mayor de la Reina Madre o al Secretario particular.
- Al Introductor de Embajadores.
- Y al Señor Nuncio de Su Santidad sólo para que previniese al Ablegado del día de su presentación y de los Guardias.
-
8345
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Felicitación de Pascua para un Cardenal, deseando que el Altísimo le conceda todas las prosperidades posibles y le mantenga la salud.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
-
Real Decreto de 19 de noviembre de 1884. Las importaciones.
-
Las insignias de la Orden consisten en una banda de seda ancha para los Caballeros Grandes Cruces, dividida en tres fajas iguales, blanca la del medio y azul celeste las de los extremos.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.