
Nombramientos consulares.
Nombramientos del personal consular.
Los nombramientos del personal consular de carrera se hacen lo mismo que los del diplomático.
Necesitan ser firmados por S.M. el Rey los despachos para Cónsules generales y para Cónsules de primera clase. Con la estampilla de S.M., las Patentes de los Cónsules.
Se ponen a la firma del Ministro
Nombramientos, traslado de nombramiento por Decreto, licencias y los traslados que de éstas derivan, las Patentes y los Títulos.
Se ponen a la firma del Subsecretario
Enterados y acuses de recibo, certificados a Ordenación, remisión de Patentes, toma de posesión y ceses en los Títulos y la tramitación ordinaria.
Los Reales despachos y los Títulos son lo mismo que los que ya hemos citado para el personal diplomático, ajustándose a las mismas reglas.
Cónsules Honorarios
Para nombrar Cónsules honorarios es preciso formar para cada Consulado dos expedientes: uno probando su necesidad o utilidad; otro, la idoneidad de la persona propuesta, que es mayor de veinticinco años, que no es corredor, ni agente de buques, ni comerciante, y si es español, que esté matriculado y libre de quintas (1).
(1) Nota. Ver el artículo 2.º del Título II de la Ley Orgánica de la Carrera Consular.
No se les debe dar posesión, ni siquiera provisionalmente, hasta que S.M. autorice el nombramiento.
He aquí las disposiciones dictadas en 20 de Julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
7358
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.
-
Carta al Pontífice de S.M. para anunciar su matrimonio y solicitar la dispensa Papal de parentesco.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.