
Modelo. Papel para la cifra de las Legaciones de Su Majestad.
Modelo, en idioma francés, del papel para la cifra para las Legaciones de S.M.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Modelo de papel para la cifra de las Legaciones de S.M.
Ver Modelo original en formato pdf.
Texto del Modelo.
Modelo cuadriculado para la cifra de las Legaciones de Su Majestad.
AMBASSADE D'ESPAGNE
Dépeche Télegraphique.
Cuadrícula.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
10523
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.