
Cartas Reales. Francia en París.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Francia en París |
Mi Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ... de ......... de 1884. |
Grande y Buen Amigo. Vuestro Buen Amigo. Alfonso. |
Al Presidente de la República Francesa.
Etiquetas
Nota
-
7893
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
Sueldos de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular.
-
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.