
Cartas Reales. Reuss-Greitz a Greitz.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Reuss-Greitz a Greitz |
Monsieur mon Cousin: |
Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Monseigneur le Prince régnant de Reuss-Greitz.
Etiquetas
Nota
-
8155
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.