
Cartas Reales. Méjico en Méjico.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Méjico en Méjico |
Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ... de ......... de 1884. |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República de los Estados Unidos Mejicanos.
Etiquetas
Nota
-
7935
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Congreso. Reunión de los Soberanos de diferentes países, fueran o no acompañados de sus Ministros de Negocios extranjeros.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado a su Santidad, con motivo de la imposición de birretas cardenalicias.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.