
Colocación de la Bandera Olímpica. Orden de las banderas en actos olímpicos
Una bandera olímpica de grandes dimensiones deberá ondear, desde el principio hasta el final de los Juegos Olímpicos
foto base protocolo.org
La Bandera Olímpica: uso y orden de ubicación
Una bandera olímpica de grandes dimensiones deberá ondear, desde el principio hasta el final de los Juegos Olímpicos, en un mástil erigido en un emplazamiento bien visible del estadio principal, donde será izada durante la ceremonia de apertura y arriada durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.
La villa olímpica, así como los sitios de competición y de entrenamiento y todos los demás sitios que estén bajo la responsabilidad del C.O.J.O., deberán estar decorados con gran profusión de banderas olímpicas.
Las banderas olímpicas ondearán en gran número junto a las otras banderas en la ciudad anfitriona.
El orden la bandera olímpica junto a otras banderas
Te puede interesar: Carta Olímpica: principios fundamentales del movimiento olímpico
El orden con que se ubican las banderas en un acto olímpico es el siguiente:
1. Bandera del país organizador de los juegos (anfitrión).
2. Bandera del origen (iniciador) de los juegos olímpicos (bandera de Grecia).
3. Resto de países participantes: por riguroso orden alfabético en el idioma del país organizador.
4. La bandera olímpica, en lugar destacado y fuera de la línea oficial de las banderas oficiales de los países participantes.
En las entregas de medallas a los participantes de las distintas pruebas, las banderas ondeará en el orden de clasificación de sus respectivos representantes, izándolas lentamente al compás de sus respectivos himnos nacionales. Quedarán colocadas en niveles distintos en función de la clasificación. La bandera que representa el primer clasificado en un nivel superior, la bandera representante del segundo clasificado, en un nivel ligeramente inferior al primero, y la tercera bandera en un nivel ligeramente inferior al del segundo clasificado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia...
-
La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Las Ceremonias de distribución de Premios deberán realizarse por regla general, al finalizar la correspondiente prueba o competición
-
La celebración de un espectáculo deportivo, no tiene por qué diferenciarse de cualquier otro tipo de acto o celebración
-
Las prendas que componen los uniformes de capitán de yates según la época del año en que se vistan
-
Para ser incluido en el programa de los Juegos Olímpicos, un deporte olímpico debe satisfacer una serie de criterios
-
Por acuerdo de la Comisión ejecutiva, el miembro o miembro honorario del COI en cuestión puede ser privado de todos o parte de sus derechos, prerrogativas y funciones...
-
Las reglas de cortesía para los jugadores de golf y para comportarse bien en el campo de golf
-
Reglas de etiqueta, normas de conducta y protocolo para los esquiadores y usuarios de las instalaciones de pistas de esquí.
-
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.