
Ceremonia de despedida de autoridades
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción...
EU Naval Force - Flickr
Despedida de autoridades. Ceremonia inversa a la recepción
Ceremonia de despedida de autoridades
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción, es decir, en resumen:
1. Formar la dotación, guardia (y música) y trozo de saludo.
2. Los acompañantes son invitados a embarcar en el bote o helicóptero, o bajar al muelle.
3. Cubrir pasamanos.
4. Honores por la guardia (y música).
5. Primera pitada del trozo de saludo mientras el visitante baja la escala, embarca en el helicóptero o cruza la plancha.
6. Segunda pitada al abrir el bote, despegar el helicóptero o llegar al muelle el visitante.
7. Saludo a la voz (y al cañón). El visitante reconoce el saludo a su insignia que se arría, saludando y dando frente al barco, con el bote parado, el helicóptero en vuelo estacionario, o de pie en el muelle.
8. Retirada al alejarse el vehículo de la autoridad, después de terminar el saludo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las dotaciones formadas por brigadas y el saludo musical son elementos importantes en el ceremonial del saludo naval
-
Divisiones militares españolas del ejército de tierra oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Etiqueta - Hombre. Modalidad A y B.
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
-
Los saludos navales tienes sus horarios que suelen ir entre el izado de la Bandera y el ocaso
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
En los botes se embarca por orden de menor a mayor importancia o graduación...
-
La vida a bordo en los buques de la Armada. El trato igualitario. La Armada prohíbe el trato diferenciado hacia las mujeres en sus buques
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
-
Si hubiera que resumir en pocas palabras un regla de oro para convivir en un barco sería: vive y deja vivir