
Modelos de uniforme de la Carrera Diplomática. Anexos
Modelos de los uniformes de los Secretarios, Consejeros, Ministros Plenipotenciarios y Embajadores
foto base La Opinión de A Coruña
Uniformes de la Carrera Diplomática
El uniforme es la ropa que distingue a los miembros de un grupo o colectivo, principalmente en el desarrollo de su actividad profesional. En el caso de los embajadores y otros miembros de la Carrera Diplomática tienen sus características especiales que vamos a ver a continuación.
Anexo 1. Uniforme Secretario de Embajada.
protocolo.org
Anexo 2. Uniforme Consejero de Embajada.
protocolo.org
Anexo 3. Uniforme de Ministro Plenipotenciario.
protocolo.org
Anexo 4. Uniforme de Embajador.
protocolo.org
Anexo 5. Espalda de la casaca del uniforme diplomático.
protocolo.org
Anexo 6. Chaqueta del uniforme diplomático femenino.
El diseño de los bordados del cuello y las bocamangas, así como la terminación de los cantos, figura en esta Orden Circular en función de la categoría correspondiente del escalafón de la Carrera Diplomática.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero, y por admitir empleo de otro Gobierno sin licencia del Rey.
-
Se adoptan como Símbolos de la Nación el Escudo, la Bandera y el Himno descritos en esta Ley
-
Capitanes Generales de los Ejércitos de Tierra, Mar o Aire - Regla Número 1
-
Real e Insigne Orden del Toisón de Oro, constituida en 1430 por el duque Felipe III el Bueno de Borgoña. Reales Decretos de 26 de julio de 1847 y 28 de octubre de 1851.
-
Real Decreto 1523/1982, de 18 de Junio, por el que se crea la Real Orden del Mérito Deportivo.
-
Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra - Regla Número 5. Teniente General del Ejército - Regla Número 6
-
Ley sobre relaciones Consulares, Convención de Ginebra de 1963. 24 de Abril de 1963.
-
Las facultades de las Cortes son: Primera. Proponer y decretar las leyes, e interpretarlas y derogarlas en caso necesario...
-
La Cruz de San Raimundo de Peñafort para premiar los relevantes méritos contraidos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia.
-
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de ... Parte III.
-
Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid. B.O.A.M. Num. 804, 23/02/1989. ANM 1988/2.
-
REGLAMENTO del Parlamento de Cataluña, aprobado por el Pleno del Parlamento, en sesión celebrada el día 22 de diciembre de 2005. Parte II.