
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara, se cortará las uñas si estuviesen algo crecidas, y se compondrá el vestido de tal suerte, que no se le vea parte alguna de su cuerpo, y aunque sea pobre, no debe estar sucio ni asqueroso.
Procurará conservar esta limpieza, y si llegare a mancharse, se lavará de nuevo. Esta misma limpieza conservará en sus libros, planas y demás cosas de su uso.
No se lavará ni estregará en presencia de otros con saliva, ni tomará cosa alguna que ensucie. Tampoco limpiará con la saliva a otros.
No ofrecerá su pañuelo para que otros se suenen o limpien. No meterá las manos, ni olerá, ni probará cosa que algún mayor haya de comer o beber, etc. En la escuela y fuera de ella, procurará mucho no manchar a nadie con tinta ni con sus libros o muestras, avisando cuando hubiere algún peligro.
-
16106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto
-
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta
-
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
La alcoba tiene por todo mobiliario el lecho, el armario o cómoda, la mesa de noche, sillones y sillas, que sustituyen el antiguo reclinatorio en la alcobas.
-
La moda puede servir para integrarse en la sociedad. Las imposiciones sociales se ven reflejadas en nuestra forma de vestir
-
Las gafas de sol no son solamente un complemento de nuestro vestuario sino una protección para nuestros ojos
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
-
Cómo ponerse un fular (foulard) al cuello el hombre. O cómo lucir una bufanda al cuello para hombre
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario