
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara, se cortará las uñas si estuviesen algo crecidas, y se compondrá el vestido de tal suerte, que no se le vea parte alguna de su cuerpo, y aunque sea pobre, no debe estar sucio ni asqueroso.
Procurará conservar esta limpieza, y si llegare a mancharse, se lavará de nuevo. Esta misma limpieza conservará en sus libros, planas y demás cosas de su uso.
No se lavará ni estregará en presencia de otros con saliva, ni tomará cosa alguna que ensucie. Tampoco limpiará con la saliva a otros.
No ofrecerá su pañuelo para que otros se suenen o limpien. No meterá las manos, ni olerá, ni probará cosa que algún mayor haya de comer o beber, etc. En la escuela y fuera de ella, procurará mucho no manchar a nadie con tinta ni con sus libros o muestras, avisando cuando hubiere algún peligro.
-
16106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
La chaquetas o americanas pueden llevar un determinado número de botones. Cuántos se deben abrochar
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Los directivos de empresas puntocom y los jóvenes aupados a los puestos ejecutivos de las empresas de la denominada vieja economía han vuelto a la tradicional prenda de vestir
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
El vestuario de etiqueta más utilizado por los hombres es el smoking -esmoquin- o tuxedo, como se le conoce en América
-
En algunos países, como en España, no existe mucha tradición de acudir a este tipo de eventos deportivos
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'