
La primera impresión.
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.

brennuskrux
Una afirmación un poco exagerada que pone de manifiesto la superficialidad de la sociedad y del propio protocolo, en algunos casos. Todo el mundo se merece una segunda oportunidad, un conocimiento más profundo de la persona que vaya más allá de su aspecto.
Todo lo que hacemos influye en nuestras relaciones con los demás. Una cosa es cómo hacemos las cosas, cómo las llevamos a cabo y otra distinta es cómo pueden ser interpretadas esas acciones por los demás.
El tono de voz, la manera de andar, de moverse, la postura al sentarse, la forma de saludar, los gestos ... todo contribuye en su conjunto a ser interpretado por los demás de muy diversa manera.
Tareas tan cotidianas como bajar una escalera, tomar un café, hablar con otra persona, saludar a un amigo ... dicen mucho de nosotros, mucho más de lo que podemos pensar en un principio.
"Hay que aprender a valorar a las personas por diversos aspectos, no solo por su exterior"
Una buena primera impresión, es importante, pero solo es la primera "capa" que debemos valorar en su justa medida. Es la "capa" más superficial que puede inducir a muchos engaños.
Hay que aprender a valorar la naturalidad de las personas, frente a las actitudes artificiales y falsas. Hay que valorar los comportamientos, los conocimientos, las iniciativas, los gestos amables ... en definitiva hay que valorar a las personas por algo más que por su aspecto exterior -que también tiene su importancia-.
Quedarse en esa primera impresión dice muy poco de la persona que hace valoraciones o emite un juicio prematuro sin ir más allá y sin conocer otros aspectos mucho más importantes que la simple "capa" exterior del aspecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
Un conjunto ideal es un traje de chaqueta, unos zapatos de tacón bajo o botas, dependiendo de la época del año y algún complemento
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'