
La primera impresión.
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.

brennuskrux
Una afirmación un poco exagerada que pone de manifiesto la superficialidad de la sociedad y del propio protocolo, en algunos casos. Todo el mundo se merece una segunda oportunidad, un conocimiento más profundo de la persona que vaya más allá de su aspecto.
Todo lo que hacemos influye en nuestras relaciones con los demás. Una cosa es cómo hacemos las cosas, cómo las llevamos a cabo y otra distinta es cómo pueden ser interpretadas esas acciones por los demás.
El tono de voz, la manera de andar, de moverse, la postura al sentarse, la forma de saludar, los gestos ... todo contribuye en su conjunto a ser interpretado por los demás de muy diversa manera.
Tareas tan cotidianas como bajar una escalera, tomar un café, hablar con otra persona, saludar a un amigo ... dicen mucho de nosotros, mucho más de lo que podemos pensar en un principio.
"Hay que aprender a valorar a las personas por diversos aspectos, no solo por su exterior"
Una buena primera impresión, es importante, pero solo es la primera "capa" que debemos valorar en su justa medida. Es la "capa" más superficial que puede inducir a muchos engaños.
Hay que aprender a valorar la naturalidad de las personas, frente a las actitudes artificiales y falsas. Hay que valorar los comportamientos, los conocimientos, las iniciativas, los gestos amables ... en definitiva hay que valorar a las personas por algo más que por su aspecto exterior -que también tiene su importancia-.
Quedarse en esa primera impresión dice muy poco de la persona que hace valoraciones o emite un juicio prematuro sin ir más allá y sin conocer otros aspectos mucho más importantes que la simple "capa" exterior del aspecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El color negro es un clásico para los vestidos de noche. Un color fácil de combinar y de encontrar en el mercado.
-
El smoking es un tipo de vestuario de etiqueta para los hombres, que se debe vestir únicamente por la noche, o última hora de la tarde
-
Los diferentes uniformes de gala del Ejército y otros colectivos tienen sus propias particularidades. El vestuario de etiqueta del ejército de tierra
-
Las clases sociales en el Reino Unido siguen tratando de marcar algunas diferencias en algunos ámbitos empresariales
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
-
Cómo nos vestimos tiene una gran importancia, sobre todo, cuando tratamos con personas que no nos conocen. Causar una buen primera impresión es muy importante para nuestras relaciones sociales y laborales
-
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
-
El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas en lo primero que se fijan