
Reglas a observar en un baile.
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
Reglas a observar en un baile.
¿Cómo debemos conducirnos en un baile?
Deberemos en un baile
conducirnos muy modestos,
guardando a los concurrentes
mucha atención y respeto.
¿Debemos bailar sin entender de ello, y exponiéndonos a estorbar a los demás?
Si no tenemos del baile
bastante conocimiento,
por no estorbar a los otros,
de bailar nos abstendremos.
¿Qué debemos evitar mientras bailamos?
Mientras estemos bailando
evitar procuraremos
los saltos descompasados,
los empujones a exprofeso,
las ridículas zancadas
y cuanto conoceremos
que pueda servir de estorbo
a los otros compañeros.
¿Qué practicaremos para con la señora con la cual queremos bailar?
A la señora con quien
queramos bailar, debemos
ir primero a preguntarle
con muy expresivos términos
si está comprometida
ya con otro caballero.
Si ella nos contestase
que no, le preguntaremos
con mucha atención si quiere
dispensarnos el obsequio
de ir a bailar con nosotros
el baile que siga luego.
Si nos concede esta gracia,
darémosle el brazo diestro,
para acompañarla al punto
en donde bailar debemos;
y al finalizarse el baile
le habemos de dar atentos
las gracias de tal favor,
y acompañarla a su puesto.
¿Qué observaremos en los bailes particulares?
En bailes particulares
ser más atentos debemos,
y con distintas señoras
hemos de bailar en ellos.
Si hubiésemo ocupado algún asiento vacío, ¿qué haremos cuando vuelvan las señoras al finalizar el baile?
Si estuviésemos sentados
en algún vacío asiento,
cuando vuelvan las señoras
deberemos ofrecérselo.
¿Qué cosa principal tendrán presentes las señoras en el baile?
Las señoras que hayan dado
palabra a un caballero
de ir a bailar con él,
no pueden con otro hacerlo;
que todas las que quebrantan
el mencionado precepto,
faltan a la urbanidad,
y se causan gran desprecio.
-
16498
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La risa parece el producto de las dos sensaciones unidas, sorpresa y placer, movidas por un ligero contraste o por una finísima analogía.
-
Los naipes tienen existencia legal, engordan el tesoro público, ocupan brazos en su fabricación y el placer de los unos se convierte en fuente de trabajo para los otros
-
La pieza destinada para comer, estará ordinariamente montada con menos aparato que las piezas de recibo
-
Los asesinos que osaban atacar al rey, a cardenales, a obispos, a condes acompañados de mucha gente, y asaltar ciudades poderosas, debían ser formidables para los viandantes particulares.
-
El hombre necesita vivir en sociedad, porque sin la cooperación de todos, ninguno podría conseguir ese conjunto de cosas útiles que hacen agradable la existencia
-
Es preciso dejar tiempo al novio para que exprese a sus futuros suegros sus sentimientos de gratitud y de satisfacción
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
La reunión de gentes de primera clase no se debe llamar buena compañía en el sentido general de la frase, a menos que esté acreditada de tal en el público.
-
El aseo revela hábitos de orden, de exactitud y método en todos los actos de la vida.
-
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad
-
No toméis pues tabaco; pero si este gusto se os ha hecho una necesidad indispensable, ocultaos cuando debáis satisfacerle.