
Reglas a observar en un baile.
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
Reglas a observar en un baile.
¿Cómo debemos conducirnos en un baile?
Deberemos en un baile
conducirnos muy modestos,
guardando a los concurrentes
mucha atención y respeto.
¿Debemos bailar sin entender de ello, y exponiéndonos a estorbar a los demás?
Si no tenemos del baile
bastante conocimiento,
por no estorbar a los otros,
de bailar nos abstendremos.
¿Qué debemos evitar mientras bailamos?
Mientras estemos bailando
evitar procuraremos
los saltos descompasados,
los empujones a exprofeso,
las ridículas zancadas
y cuanto conoceremos
que pueda servir de estorbo
a los otros compañeros.
¿Qué practicaremos para con la señora con la cual queremos bailar?
A la señora con quien
queramos bailar, debemos
ir primero a preguntarle
con muy expresivos términos
si está comprometida
ya con otro caballero.
Si ella nos contestase
que no, le preguntaremos
con mucha atención si quiere
dispensarnos el obsequio
de ir a bailar con nosotros
el baile que siga luego.
Si nos concede esta gracia,
darémosle el brazo diestro,
para acompañarla al punto
en donde bailar debemos;
y al finalizarse el baile
le habemos de dar atentos
las gracias de tal favor,
y acompañarla a su puesto.
¿Qué observaremos en los bailes particulares?
En bailes particulares
ser más atentos debemos,
y con distintas señoras
hemos de bailar en ellos.
Si hubiésemo ocupado algún asiento vacío, ¿qué haremos cuando vuelvan las señoras al finalizar el baile?
Si estuviésemos sentados
en algún vacío asiento,
cuando vuelvan las señoras
deberemos ofrecérselo.
¿Qué cosa principal tendrán presentes las señoras en el baile?
Las señoras que hayan dado
palabra a un caballero
de ir a bailar con él,
no pueden con otro hacerlo;
que todas las que quebrantan
el mencionado precepto,
faltan a la urbanidad,
y se causan gran desprecio.
-
16498
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
Las personas mayores pueden enseñar a los más jóvenes muchas cosas, pero los mayores conocimientos van a venir de su dilatada experiencia.
-
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
-
La persona que quiere hacer profesión de humildad y modestia y tener un exterior formal y sereno, tiene que conseguir que sus ojos sean dulces, pacíficos y comedidos
-
Al encontrar un conocido, la señora o señorita pueden saludar las primeras; pero no se pararán a hablar en la calle más que con personas de intimidad o de respeto
-
Es totalmente contrario a la cortesía pedir de beber el primero, a menos que sea uno el más importante de los comensales.
-
Principios sólidos, y basa fundamental de la verdadera sabiduría, de las obligaciones de la buena crianza, y un resumen de las principales reglas de la urbanidad.
-
Aquella de las lectoras que no sepa a ciencia cierta el valor y el significado de una voz extranjera, la que no conozca a fondo una lengua, debe abstenerse en absoluto de emplear ese término
-
La salutación es la piedra de toque del buen gusto. Hay mil maneras de saludar según las personas a quienes se saluda.
-
Presentación del niños antes reyes, personajes de alta categoría y autoridades religiosas.
-
Perdidas las riquezas de la nobleza por las causas que diremos, fueron recogidas por personas inteligentes y activas, que sin pertenecer a la clase de comerciantes o fabricantes, supieron hacerlas valer.
-
Al entrar en el templo del verdadero Dios, se empieza por tomar agua bendita y santiguarse.