
Precauciones al quitarse y ponerse el sombrero. Cuidado del peinado.
Es necesario al quitarse el sombrero levantar las mechas que se hayan caído, restablecer los tupés.
Precauciones al quitarse y ponerse el sombrero.
Lo primero que se ha de procurar al ponerse el sombrero es evitar que los cabellos de delante no se hallen agarrados y prensados en el borde que cae sobre la frente; ni es menos esencial el librar de esta prisión a los aladares o cabellos de los lados; a cuyo fin se les levantará metiéndolos de modo que la figura del sombrero no les haga contraer un mal vicio. Son indispensables todas estas precauciones cuando se quiere conservar bien el peinado.
Como es raro que un sombrero llevado mucho tiempo no altere el peinado en alguna de sus partes, y que a veces la transpiración o la presión ejercida sobre él no le trastorne completamente, es necesario al quitarse el sombrero levantar las mechas que se hayan caído, restablecer los tupés, y en fin, dar aire a toda la cabellera.
Si los cabellos están sudados, como sucede después de un rato de paseo, será muy bueno dejarlos secar antes de tocar a ellos; y para acelerar este estado, puede enjugarse la humedad con un pañuelo apretando los cabellos sin frotarlos. Lo demás lo hace el contacto del aire, y los cabellos vuelven a enderezarse sobre sí mismos según los pliegues que tenían.
-
7205
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la mesa es donde se ve la torpeza y mala educación del hombre que no es buen gastrónomo
-
Tan pronto como supiera leer, la dejaría en libertad de leer todos los libros de la casa...
-
Es norma de cortesía tener la nariz muy limpia.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Los tocadores más sencillos reemplazan el tapiz por el linoleum, y los armarios por simples tablas adosadas a las paredes.
-
Al traducir la teoría al terreno de la práctica, al pretender dar cuerpo y forma a las ideas, al intentar convertir en realidad palpable la ficción soñada, surgen y se levantan tropiezos insuperables...
-
La urbanidad es una especie de túnica que envuelve las asperezas de nuestro carácter, embotándolas, y que impiden lleguen a herir a los demás.
-
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
-
La desmedida idea de sí mismo mezclada al desprecio de los otros, constituye el orgullo.
-
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
-
Aunque el hombre debe ser bondadoso, es menester que no degenere en imprudente, acordándose de que la bondad inclina a juzgar a los hombres.