
Precauciones al quitarse y ponerse el sombrero. Cuidado del peinado.
Es necesario al quitarse el sombrero levantar las mechas que se hayan caído, restablecer los tupés.
Precauciones al quitarse y ponerse el sombrero.
Lo primero que se ha de procurar al ponerse el sombrero es evitar que los cabellos de delante no se hallen agarrados y prensados en el borde que cae sobre la frente; ni es menos esencial el librar de esta prisión a los aladares o cabellos de los lados; a cuyo fin se les levantará metiéndolos de modo que la figura del sombrero no les haga contraer un mal vicio. Son indispensables todas estas precauciones cuando se quiere conservar bien el peinado.
Como es raro que un sombrero llevado mucho tiempo no altere el peinado en alguna de sus partes, y que a veces la transpiración o la presión ejercida sobre él no le trastorne completamente, es necesario al quitarse el sombrero levantar las mechas que se hayan caído, restablecer los tupés, y en fin, dar aire a toda la cabellera.
Si los cabellos están sudados, como sucede después de un rato de paseo, será muy bueno dejarlos secar antes de tocar a ellos; y para acelerar este estado, puede enjugarse la humedad con un pañuelo apretando los cabellos sin frotarlos. Lo demás lo hace el contacto del aire, y los cabellos vuelven a enderezarse sobre sí mismos según los pliegues que tenían.
-
7205
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad no consiente que se tenga nada en la boca, ni permite tener algo entre los labios o los dientes.
-
El canto es una diversión que no sólo está permitida, sino que es también muy honesta.
-
La fecha contiene el lugar desde donde se escribe el día, el mes y el año.
-
No se debe exigir que todos sean buenos periodistas, pero sí que la forma de la letra sea clara y sin garabatos.
-
El servicio de los pescados, las aves, la langosta, las pastas y la fruta.
-
La urbanidad es una ciencia que enseña a colocar en su debido lugar lo que hemos de hacer o decir.
-
Por patria se entiende no tan solo el lugar donde uno nace, sino todo el pais gobernado por unas mismas leyes.
-
Es el momento de las conversaciones íntimas; se cuentan los lances de la noche pasada.
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.
-
Antes de soltar la lengua informaos de los genios de aquellas personas con quienes estéis en sociedad, porque en todas partes abundan más las cabezas desarregladas, que las de sano juicio.
-
Una persona educada debe minimizar los defectos de los demás, bien ignorándolos o bien haciendo ver que carecen de importancia