
Modo de extender memoriales, recursos o exposiciones.
La forma de redactar en un pliego un memorial, recurso o exposición.
Modo de extender memoriales, recursos o exposiciones.
Los memoriales, recursos o exposiciones se extienden en un pliego de papel del sello 4.º, excepto cuando el interesado es pobre, que entonces puede usar del sello de pobre propiamente dicho.
El margen que debe dejarse a la derecha ha de ser poco menor que el espacio de un dedo, y el que debe dejarse a la izquierda ha de ser igual a la tercera parte del papel y a la mitad cuando el escrito se dirija a la Reina o el Rey.
El recurrente o interesado debe hablar en tercera persona y no en primera.
El encabezamiento del escrito debe ser el siguiente:
"Señor o Señora", para la Reina o el Rey.
"Serenísimo Señor", para los príncipes. (s i el escrito se dirige a las Cortes, se encabeza sin el tratamiento, poniendo únicamente: "A las Cortes").
"Excmo. Señor", para todas las personas que tienen el tratamiento de S.E. (Su Excelencia).
M.I.S. (Muy Ilustre Señor), para todas las personas que tienen el tratamiento de V.S. (Usía - Vuestra Señoría).
Para las demás personas se encabezará con el mismo tratamiento que les corresponda.
La antefirma de un memorial o representación es por lo regular el mismo tratamiento con que se encabeza; pero es de advertir,
que para la Reina o el Rey se pone:
Señora o Señor,
A.L.R.P. de V.M. (A los reales pies de Vuestra Majestad)
para el Papa:
Santísimo Padre,
B.L.P. de V.B. (Beso los pies de Vuestra Beatitud)
para los Arzobispos y Obispos:
B.L.M. de V.S.I. (Beso la mano de Usía Ilustrísima).
La firma debe ir sin rúbrica cuando el escrito se dirija a la Reina o al Rey.
-
16706
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las visitas son indispensables para sostener las buenas relaciones de la amistad, y es preciso que pongamos especial cuidado en hacerlas oportunamente.
-
Debe ofrecerse siempre de beber del lado de la persona a quien se sirve.
-
El sombrero le sirve al hombre para adornar su cabeza y también para evitarle algunas molestias que tienen que ver con la climatología
-
El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la oratoria, la pedantería, los placeres, las preocupaciones y la religión.
-
Los distintos tipo de visita son necesarios para mantener activa nuestra vida social.
-
Un hombre joven no debe jamás ser el primero en ofrecer la mano a una mujer; cuando dos hombres se encuentran en un salón y no tienen intimidad, el de más edad debe ofrecer la mano al otro.
-
Hay que esforzarse por conocer las preferencias de los novios, pero casi siempre se desea causar una sorpresa y se sacrifica la satisfacción de los destinatarios a la propia
-
El ánimo, hijos míos, tiene necesidad de distraerse después de haberse ocupado algunas horas en asuntos serios; con este motivo se han imaginado los juegos.
-
Por lo regular, en la casa de un artista se exige más franqueza, y ninguna reserva diplomática.
-
Respeto a los padres y a los familiares. El besamanos.
-
Para hacer más concisas y menos voluminosas las cartas, se acostumbra muchas veces usar de algunas abreviaturas...