
La ceremonia y fiesta del bautizo
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido
gardener41
Fiesta familiar: el bautizo católico
El sacramento del bautismo
El bautizo es una alegre fiesta de familia, en que se recibe con placer el nuevo ser que viene a compartir en el hogar las dichas y los dolores de la vida.
Son las fiestas del bautizo análogas a las del matrimonio.
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido. A falta de éstos, los parientes más cercanos o amigos más íntimos desempeñan este cargo y los de testigo, ya se trate del bautismo o de la presentación en el Registro Civil.
El cargo de padrino exige grandes dispendios. La madrina debe regalar el traje de bautizo, la capa y la capota, y el padrino pagar los gastos, las propinas y una gran parte de los dulces, etc., del convite.
Cuando el bebé tiene nodriza, ésta es la encargada de llevarlo a la iglesia o tenerlo en sus brazos en la fiesta de su presentación en el Registro.
"Muchos de los gastos de la celebración y vestuario corren a cargo de los padrinos"
Dicho se está que en las fiestas en que se celebren comida, baile, etc., se sigue el mismo ceremonial de costumbre. Si hay poca gente y no se prolonga mucho, la madre y el niño pueden estar presentes; pero en baile o comida, que no es lo general para los bautizos, que se celebran con un simple lunch, el niño no debe estar presente, y por su estado delicado de salud se disculpa la asistencia de la madre.
Hay que advertir que los deberes y misión de los padrinos no terminan con la fiesta. Los días del ahijado, pascuas, año nuevo, etc., están obligados a testimoniarle su afecto con un regalo.
789083 - Pixabay
El primer vestido de corto, el primer trajecito de hombre en los niños, los primeros aretes de las pequeñuelas, el sonajero y otros mil objetos, son siempre regalados por los padrinos.
Te puede interesar: qué regalar cuando nos invitan a un bautizo
En muchas familias se ruega a éstos que designen el nombre del nuevo ser. Es un encargo que no debe aceptarse nunca. Los padres elegirán el nombre de su hijo, y como segundo nombre los padrinos pueden añadir el suyo u otro que les sea querido.
Las tradiciones son muy importantes e influyentes en este tipo de ceremonias. Por ejemplo, en la elección del nombre sigue siendo bastante habitual tomar el nombre de alguno de sus padres o abuelos.
-
8120
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se debe evitar cuidadosamente, tanto como sea posible, poner la mano desnuda sobre las partes del cuerpo que no están ordinariamente descubiertas y, si es necesario tocarlas, es preciso que se haga con precaución
-
La urbanidad exige que cuando se está sentado se tengan las rodillas en su postura natural.
-
El deterioro de las relaciones sociales es evidente. Antes, en mis tiempos, la gente estaba educada...
-
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
-
Ya no tanto distinguen a los individuos los trajes, como la instrucción, la educación, el ingenio y los talentos acompañados de las gracias y elegancia.
-
La señora penetrará la primera en el comedor y se dirigirá a su puesto, permaneciendo en pie.
-
Los hombres se sirvieron de ellas a fin de comunicar sus pensamientos a los ausentes.
-
Un hombre joven no debe jamás ser el primero en ofrecer la mano a una mujer; cuando dos hombres se encuentran en un salón y no tienen intimidad, el de más edad debe ofrecer la mano al otro.
-
Los amigos grandes son para las grandes ocasiones. No se ha de emplear la confianza mucha en cosas pocas, que sería desperdicio de la gracia.
-
Leonardo Da Vinci destacó en múltiples disciplinas. Sus inventos han sido admirados en épocas posteriores
-
La moda según algunos, ha introducido, la corrupción, pues a la mujer sin pudor nunca le faltan alhajas, y el deseo de poseer alhajas induce a renunciar al pudor.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.