
De la inscripción o calificación de las cartas.
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta.
De la inscripción o calificación de las cartas.
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta. Esta inscripción varía según la calidad de las personas. Cuando es al Rey o Reina, se pone al principia de la carta la palabra Señor o Señora, y en lo demás del escrito V.M. -Vuestra Majestad-.
A un Príncipe o Princesa de la familia Real se pone Serenísimo Señor o Señora, y en lo demás del escrito V.A.S. -Vuestra Alteza Serenísima-.
Si escribís a alguna dignidad o corporación, el título respectivo que tengan. Serenísimo Señor -Sermo. Señor-, Excelentísimo Señor -Excmo. Señor-, Ilustrísimo Señor -Ilmo. Señor-, y en el cuerpo de la carta se debe indicar S.A. -Su Alteza-, S.E. -Su Excelencia-, V.I. -Vuestra Ilustrísima-., etc.
A las señoras casadas se las da el mismo tratamiento que a sus esposos, y a las solteras solo el de Señorita.
Entre la calificación y el principio se la carta se deja un intervalo mayor o menor, según el respeto que se debe a la persona a quien se escribe. Se deja también debajo de la misma página un espacio de dos o tres dedos, y a la vuelta se empieza a la misma altura donde se puso el título de Señor o Señora.
-
15706
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social
-
Un cumplimiento largo no puede tener gracia, sino que fastidia, como fastidia el elogio si dura mucho.
-
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
La sociedad de hombres que no tuviese un punto u objeto especial, perecería por el mismo fastidio o falta de agrado.
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
Hay que destinar a los huéspedes habitaciones confortables, con todos los objetos necesarios de uso cotidiano.
-
En la mesa es donde se ve la torpeza y mala educación del hombre que no es buen gastrónomo
-
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
-
Cuando el aburrimiento ha invadido a una persona, es perfectamente inútil tratar de ahuyentarlo con viajes, con diversiones, banquetes o lecturas
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal