
De la inscripción o calificación de las cartas.
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta.
De la inscripción o calificación de las cartas.
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta. Esta inscripción varía según la calidad de las personas. Cuando es al Rey o Reina, se pone al principia de la carta la palabra Señor o Señora, y en lo demás del escrito V.M. -Vuestra Majestad-.
A un Príncipe o Princesa de la familia Real se pone Serenísimo Señor o Señora, y en lo demás del escrito V.A.S. -Vuestra Alteza Serenísima-.
Si escribís a alguna dignidad o corporación, el título respectivo que tengan. Serenísimo Señor -Sermo. Señor-, Excelentísimo Señor -Excmo. Señor-, Ilustrísimo Señor -Ilmo. Señor-, y en el cuerpo de la carta se debe indicar S.A. -Su Alteza-, S.E. -Su Excelencia-, V.I. -Vuestra Ilustrísima-., etc.
A las señoras casadas se las da el mismo tratamiento que a sus esposos, y a las solteras solo el de Señorita.
Entre la calificación y el principio se la carta se deja un intervalo mayor o menor, según el respeto que se debe a la persona a quien se escribe. Se deja también debajo de la misma página un espacio de dos o tres dedos, y a la vuelta se empieza a la misma altura donde se puso el título de Señor o Señora.
-
15706
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ocasión más oportuna para tratar de un negocio es la primera; pero el hombre de juicio señala el tiempo propio para el estudio y despacho de sus negocios. Las más de las veces se desperdicia mucho tiempo por mala elección, o falta de método en
-
El papel puede timbrarse con nombre, apellido y dirección o con el nombre e iniciales solo.
-
Estamos entre dos extremos, y así se participa de entrambos. Altérnanse las suertes: ni todo ha de ser felicidad, ni todo adversidad.
-
La entrevista no es un monólogo pero tampoco una conversación. Solo debe responder cuando se le pregunta
-
En una visita, cuando nos ofrezcan comidas o bebidas, las aceptaremos después de alguna instancia.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
-
El joven no debe huir de la conversación de las mujeres honestas, porque solamente en compañía de ellas aprenderá a templar la efervescencia de la edad, y a dar finura y gracia a sus modales
-
Aprender a manejar los cubiertos, el uso de la servilleta y comer de forma correcta los alimentos es algo imprescindible en la educación de cualquier persona
-
Ofendemos a otro, en la persona matándole, hiriéndole, maltratándole, tratádole con desprecio o insolencia, molestándole o inquietándole de cualquier manera.
-
Así como no conviene tener los cabellos muy cortos, cosa que desfiguraría a la persona, hay que procurar también que no sean demasiado largos y en particular que no caigan sobre los ojos