
Presentación de los regalos. Envoltorio de los regalos. Dar un regalo
Un simple detalle se ve realzado por un bonito envoltorio, adornado con gusto y elegancia
foto base Free-Photos - Pixabay
La forma de presentar los regalos. El envoltorio de los regalos
Un regalo dice mucho por la forma de presentarlo. Un buen envoltorio da "categoría" al regalo y a la persona que lo regala.
Un simple detalle se ve realzado por un bonito envoltorio, adornado con gusto y elegancia. El 'vestido' de un regalos es como el vestuario de una persona. Sea más o menos guapa, siempre aporta un toque de elegancia.
Al igual que en el vestuario , debe combinar bien los colores del papel y el lazo o adorno del regalo. No debemos olvidar que el envoltorio es el "vestido" del regalo. Es bueno 'vestir' bien conjuntado.
Regalos sin envolver: nunca
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Nunca debemos entregar un regalo sin envolver. Es una muestra del poco interés que se tiene por el regalo y por la persona destinataria del mismo. Entregar un regalos de cualquier manera, en una simple bolsa o caja sin envolver es gesto de pésima educación.
Si no somos muy "manitas" envolviendo regalos, podemos pedir la ayuda o la colaboración de alguna persona que sea más habilidosa. Es casi tan malo dar un regalo mal envuelto que sin envolver (lleno de arrugas, malos dobleces, etcétera).
Si el regalo no se entrega en mano -es enviado por una agencia de reparto de paquetería- debemos procurar realizar dos envoltorios. Uno clásico de embalaje para el exterior, y uno elegante para el interior.
Cuando hablamos de presentación de regalos, no siempre quiere decir que lleven envoltorio. Hay regalos que, simplemente, no se pueden envolver. Por ejemplo, cuando se trata de cosas muy voluminosas y poco 'uniformes': una cesta de frutas, una planta, etcétera. Se puede poner un lazo, un poco de celofán... pero no se suelen envolver como cualquier otro regalo. Por supuesto, que su presentación mejora si el añade un detalle como hemos comentado -un lazo, un celofán, etcétera-.
Los japoneses utilizan una tela, una especie de gran pañuelo, para envolver los regalos de una forma muy práctica. Aquí les dejamos el enlace. Técnica para envolver regalos con tela. Furoshiki.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos no deben pasar de mano en mano hasta poder llegar, con mucha mala suerte, a su origen
-
A la hora de hacer un regalo habrá que tener buen gusto y elegir algo que sirva como recuerdo .
-
El regalo es una forma de cortesía. Lo hacemos para agradecer un favor o una atención; lo hacemos para celebrar una fecha señalada... son muchos los motivos
-
¿Conoces la historia y el origen de los Reyes Magos? Puedes poner a prueba tus conocimientos completando este sencillo test
-
El regalo es una muestra de agradecimiento hacia otra persona. Es un gesto de cortesía y buena educación
-
Dar es un lujo que nos encanta; hacer un regalo es muy agradable tanto para la persona que lo hace como para la persona que lo recibe
-
Cómo hacer los regalos. Qué regalar y cuándo regalar. Consejos para hacer un buen regalo (con vídeo)
Un regalo inadecuado o desproporcionado puede causar el efecto contrario al deseado -
Los regalos deben excitar la sorpresa y el placer, y así se debe guardar cierto misterio y presentarlos con el aire de la más graciosa amabilidad.
-
Cada regalo tiene su momento y su situación. Los regalos son una costumbre social muy extendida en todo el mundo pero tienen sus reglas
-
Cualquier momento es bueno para regalar siempre que se haga de una manera prudente y teniendo en cuenta los gustos de la otra persona
-
La Navidad es el momento propicio para demostrar su agradecimiento a los clientes por la confianza depositada en su empresa
-
Regalar es algo más que comprar un simple artículo para cumplir un compromiso