
22. Manual protocolo. Presentación y generalidades.
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
Presentación.
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva, estudio y apoyo de personas expertas en el tema a través de la capacitación, sin lugar a dudas será un documento de consulta de utilidad para la comunidad universitaria, en momentos en que la institución se encuentra en un significativo posicionamiento reconocido en el ámbito nacional e internacional.
En él se encuentran contempladas las normas, recomendaciones, metodología y prácticas que conforman las actuaciones protocolarias y hacen posible que las relaciones de la Universidad con la sociedad se desarrollen armónicamente, porque se rige por una serie de criterios básicos adaptados a las características generales de la institución, basados en su dimensión, composición de personal, sector de actividad y otras muchas cuestiones.
Su principal característica es la flexibilidad en el uso de las técnicas organizativas, para no hacer rígidas las relaciones sociales de la Universidad con su entorno, sino para que cada acto cumpla con su objetivo y esto únicamente se logra, utilizando las reglas protocolarias adecuadas con sentido común y naturalidad.
Este manual surge de la necesidad de tener dentro de la institución una herramienta de trabajo que regule el planeamiento, organización, coordinación, programación, desarrollo y evaluación de las actividades institucionales, donde diariamente participan diferentes estamentos y autoridades de relevancia del orden institucional, local, regional, nacional e internacional.
La Universidad tiene una gran responsabilidad con sus públicos, como es la de establecer una comunicación eficaz, que le permita manejar una relación armónica cada vez más cercana, orientada a atraer su atención y lograr su fidelidad en un mundo cambiante y competitivo como el actual.
1. Generalidades.
El Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira, establece procedimientos y principios para el desarrollo de las diferentes actividades protocolarias que se llevan a cabo en la institución.
Servirá para conocer y aplicar los diferentes aspectos del protocolo como herramienta fundamental de las relaciones públicas.
Así mismo será un documento facilitador para el manejo de las relaciones de la institución con los diferentes estamentos, como herramienta para establecer y mantener una exitosa comunicación con ellos, y que sus presentaciones en público sean efectivas.
La dirección, control y observancia de estas normas debe ser responsabilidad de la Oficina de Protocolo.
Las normas establecidas en el presente Manual de Protocolo deberán ser conocidas por la comunidad universitaria, para la aplicación de las mismas en todas las actividades donde esté presente la imagen institucional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió Acreditación Institucional de Alta Calidad por medio de Resolución 2550 del 30 de junio de 2005 e ingresó a la élite de las universidades en el país con esta distinción.
-
Diligencia de apertura y datos que se hacen constar en cada una de las páginas.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.