
Circular. Anunciar una exposición pública de mercancías.
Carta circular anunciando una exposición pública de mercancías.
Circular. Anunciar una exposición pública de mercancías.
París, ...... 18..
Muy Señor nuestro:
Tenemos el honor de informar a Vd. que el 15, 16 y 17 del corriente, haremos una EXPOSICIÓN PÚBLICA y pondremos de venta todos los artículos nuevos de la estación.
La considerable extensión que hemos dado a nuestro comercio, nos facilita el poder renovar con frecuencia nuestras mercancías y ofrecer a nuestros parroquianos los objetos más modernos, de mejor gusto y calidad, y a precios equitativos.
Permítanos Vd. solicitar su visita para examinarlos, y aguardando este favor, sírvase Vd. recibir nuestros saludos respetuosos, ofreciéndose a sus órdenes S.S.S.
Q.S.M.B.
E. SERRURIER, CAMUS y Cía.
-
15844
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en la que se acusa recibo de una factura.
-
Carta circular anunciando un depósito de vinos y frutos.
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía una remesa de fardos a otro de Barcelona.
-
Ejemplo carta comunicando el libramiento de unas letras por una suma determinada.
-
Carta circular dando aviso de una firma social.
-
Carta de un joven dando las gracias a un caballero por medio del cual pudo obtener un destino.
-
Ejemplo carta comunicando la aceptación de una letra al ser el pedido correcto.
-
Carta a un Capitán General comunicándole el corregimiento conferido por Su Majestad
-
Ejemplo carta indicando que deja un género por cuenta (para que lo retire el proveedor).
-
Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
-
Carta de un marido a su mujer cuando está ausente el marido.
-
Carta circular anunciando que se disuelve una sociedad por causa de muerte y se vuelve a constituir.