
Carta de un tutor a su pupila pidiéndola que no tome el velo de religiosa.
Un tutor escribe a su pupila disuadiéndola de que tome el velo de religiosa.
Carta de un tutor a su pupila pidiéndola que no tome el velo de religiosa.
D.ª María de la A.C.
Santiago.
Pontevedra 23 de noviembre de 185..
Querida pupila:
Yo que en este mundo ocupo el lugar de tu padre y que como tu misma conoces no deseo más que tu felicidad y futuro bienestar, te digo francamente que no merece mi aprobación el proyecto que abrigas de tomar el velo en ese convento. Eres todavía demasiado niña para poder haber conocido el mundo. A tu edad todas las cosas se presentan bajo un falso prisma, que la instrucción, el roce con la sociedad y los desengaños más tarde desvanece.
No dudo que en estos momentos tus deseos son los que me has expresado; conozco que tus inclinaciones, tus hábitos y tus simpatías todo se encamina al logro del objeto para ti tan apetecido; pero para mí que también he sido joven y que conozco ahora lo que en tu edad valen semejantes propósitos, nada significa todo esto. Déjame pues que como a buen padre te aconseje y respetando el modo de pensar de tu director, te diga que guardes para más adelante la realización de tus proyectos. Si después de haber permanecido a mi lado por algún tiempo, si en vista del mundo que todavía no conoces, si enterada de las costumbres que aun no puedes apreciar, porque las ignoras, insistes en tu vocación, entonces ya será muy diferente. Lejos de mi querer violentarte, te he dicho al principio de esta carta y te lo repito ahora que no desea más que tu felicidad tu tutor y amigo,
Gregorio R. y L.
-
12670
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta, por la muerte de un Grande de España a la Duquesa viuda, un Marqués su amigo.
-
Carta de un joven declarando su amor a una señorita.
-
Carta de felicitación de los dependientes de un establecimiento a su principal con motivo de sus días
-
Carta de felicitación. Dar la enhorabuena a un General por la victoria conseguida en una batalla.
-
Carta de fábrica comunicación la fabricación de tejidos de lana y algodón.
-
Carta en castellano y en francés comunicando el comercio a comisión de mercancías.
-
Carta en la que un estudiante manifiesta a sus padres su inclinación al estado eclesiástico.
-
Carta circular dando aviso de imitaciones y falsificaciones.
-
Carta y su correspondiente contestación en que el comerciante no se conforma con la venta hecha po su cuenta.
-
Carta del comerciante de Barcelona a D. N. de Madrid, dándole orden que acepte y pague las letras que de su cuenta le librará D. N. de Cádiz.
-
Carta en la que se comunica la fundación de una Casa de Comisión.
-
Según las Reales Ordenanzas del ejército, cómo escribir los oficios a un miembro del ejército y el tratamiento debido