
Carta de un sobrino felicitando los días a su tío
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. De un sobrino felicitando a su tío
koshinuke_mcfly - Pixabay
Carta de felicitación. Un sobrino felicita los días a su tío y recibe contestación
A.D. Mº. B.
Gerona.
Barcelona 20 de febrero de 185..
Apreciado tío:
El 27 del actual celebra la Iglesia el glorioso tránsito del bienaventurado mártir cuyo nombre lleva Vd. No dudo que aquel día lo será de regocijo para toda la familia.
Como no me sea dable poder acompañar a Vd. en la satisfacción que no podrá menos de caberle, al verse rodeado en semejante día de sus deudos y amigos, y me vea privado además de poder felicitar a Vmd. los dias personalmente, me anticipo a manifestarle mis sinceros deseos de que los logre con todas las satisfacciones posibles, y asegurarle de que su conservación, su bienestar y su prosperidad, serán siempre los más ardientes votos de su sobrino y S.S. Q.S.M.B.
D.A. y B.
Contestación
A.D.D.A. y B.
Barcelona.
Gerona 28 de febrero de 185..
Querido sobrino:
Conozco es mucho tu afecto para con tu tío, pues tanto te interesas por su dicha. Tu felicitación con motivo de mis días, que sea dicho de paso disfruté ayer con sumo contento, me llenó de satisfacción, y esto con tanto mas motivo, cuanto veo me tienes siempre muy presente.
No dudes que agradezco en el fondo del alma tan gratos recuerdos, y me hallarás siempre dispuesto a complacerte en lo que pueda serte útil tu tío y S.S.:
Mauricio B.
-
12245
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta para comunicar la separación de un asociado.
-
Carta. Un caballero cita a otro.
-
Carta y su correspondiente contestación de un primo a otro reconviniéndole su silencio.
-
Carta participando el fallecimiento de la persona que estaba al frente de la casa, y continuación de la misma bajo otra razón.
-
Carta de una tía a sus sobrinos invitándoles que la acompañen algunos días en su casa de campo.
-
Carta circular a todas las casas de su correspondencia que escribe la viuda de un comerciante participando el fallecimiento de su esposo
-
Carta circular contestando a una carta de fallecimiento.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación con motivo del feliz nacimento de un hijo de una señora.
-
Carta circular comunicando una quiebra y sus causas.
-
Carta a un sujeto respetable pidiéndole protección.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto bancario donde figura un importe a favor del remitente.
-
Carta a un amigo comunicándole haber llegado a una ciudad desconocida.