
Carta de pésame en general.
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.
Carta de pésame en general.
D. Rodrigo Calderón.
Madrid.
Gijón 9 de octubre de 184..
Muy Sr. mío y de mi mayor aprecio:
Me ha penetrado con extremo y tan notablemente la triste cuanto imprevista desgracia que a Vmd. ha sucedido, que me juzgo incapaz de intentar su consuelo.
Uno me queda a mi, sin embargo, y es rogar al Todopoderoso conceda a Vmd. el alivio que no le es dado procurarle al que no puliendo hacer más en tan lamentable situación, suplica no le excuse en sus mandatos disponiendo de este S.S.:
Dionisio Martín.
Contestación.
Sr. D. Dionisio Martín.
Gijón.
Madrid 17 de octubre de 184..
Dueño y Sr. mío:
Si es que posibe sea algún consuelo en una pérdida que tanta amargura me ha ocasionado, este, no lo dude Vmd; debo hallarle, en el interés que por mi se toman, las personas del mérivo y bondad de Vmd. Mi reconocimiento pues, con este motivo no tiene límites.
Consérveme Vmd. esa tierna amistad de la cual tantas pruebas me tiene Vmd. dadas y no dude que por grandes que mis penas sean, nunca podrán alterar el mucho afecto con que soy su más afecto servidor Q.S.M.B.:
Rodrigo Calderón.
-
12306
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta a un amigo con motivo del casamiento efectuado.
-
Carta de portes.
-
Ejemplo carta comunicando el plan de pagos para un importe pendiente cargado en cuenta.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto de una cuenta corriente para su comprobación.
-
Carta circular por la que se comunica la fundación de una Casa de Banco en París y Londres.
-
Carta de un aprendiz de sastre ponderando las ventajas del oficio y los beneficios que le proporciona.
-
Carta por el correo del comerciante que ha dado la de recomendación que antecede.
-
Ejemplo carta solicitando el aplazamiento de un pago por circunstancias imprevistas.
-
Carta de un comerciante de Valladolid contestando al comerciante de Zaragoza al que ha hecho un pedido.
-
Carta para dar la enhorabuena a una prima que se va a casar en fechas próximas.
-
Según las Reales Ordenanzas del ejército, cómo escribir los oficios a un miembro del ejército y el tratamiento debido
-
Carta de un soldado a sus padres comunicándoles la obtención de la licencia absoluta.