
Un personaje anónimo. Su entrevista
Una forma de vivir el día a día, logrando que la convivencia sea mas llevadera, más respetuosa y más cordial
Pexels - Pixabay
Hablamos con... un personaje anónimo
¿Que son los buenos modales?
Es una forma de vivir el día a día, logrando que la convivencia sea mas llevadera, más respetuosa y más cordial.
¿Están pasados de moda?
No lo creo. Incluso diría que se están volviendo a recuperar muchas de las "costumbres educadas" que se habían perdido o habían caído en el olvido. Existía el concepto equivocado que una persona educada, era una persona pedante o "repipi". Pero nada más lejos de la realidad. Quienes actúan de forma natural, siempre son admirables. El problema viene cuando "fingimos" nuestros modales. Entonces, una exageración de los mismos nos puede hacer caer en la pedantería y en el ridículo.
¿Los padres, que papel juegan?
Es el papel más importante, del día a día. Los padres junto con los educadores del colegio, son las principales fuentes de las que "beben" los futuros mayores, por lo que es muy importante dar un buen ejemplo. No se puede tratar de enseñar una cosa y que los niños vean hacer otra.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeo)
¿Y los medios de comunicación?
Ellos tienen también su cierta parte de "responsabilidad", al ser en cierta medida educadores sociales. Llegan a miles de personas, las cuales en muchos casos los toman como "imagen". Y podemos ver a ciertos "periodistas" cometiendo verdaderas "faltas" de educación (como por ejemplo, tratar de tú al Presidente del Gobierno).
¿Falta preparación, en general?
Puede ser posible. Se está dando una serie de circunstancias, en las que las personas estamos muy preparadas, profesionalmente hablando, pero se están dejando de lado otros valores de suma importancia, entre ellos la educación.
¿Debería incluirse como una asignatura más?
Por supuesto. No me cabe la menor duda que debería contemplarse en los planes de estudio. Aunque haya personas que puedan disentir de esta opinión, es tan importante o más que los idiomas, la informática o cualquier otra asignatura. No hay nada tan desagradable como una persona maleducada (por muy Ingeniero, Médico, Abogado o profesional que sea).
¿Es accesible a todo el mundo?
La buena educación no entiende de fronteras, clases o religiones. Todo depende de las personas que hayamos tenido como "ejemplo". De padres educados suelen salir hijos bien educados... Dicen, que cuando se olvida todo lo que hemos aprendido, solo nos queda la educación. Es un valor que siempre permanece -y que siempre se agradece-.
Para terminar, ¿quiénes son los más educados a nivel internacional?
Aunque la fama siempre a precedido a países como Inglaterra o Japón, no se puede generalizar de una manera global, ya que las generalizaciones nunca son buenas. En todas las partes del mundo hay de todo. Solo tenemos que ser nosotros mismos, y ser tan educados en casa como fuera de ella, en nuestro país como fuera de él...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si quisiera, Alfonso Ussía seguramente podría hablar de la elegancia, del saber estar, de la etiqueta y el decoro con absoluta y solemne autoridad.
-
Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de asesoría de imagen
-
La etiqueta social no es elitista. Lynda quiere cambiar la percepción que se tiene sobre este aspecto
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y buena educación?
-
El fin último del protocolo es hacernos sentir bien a nosotros y a las otras personas con las que convivimos
-
David Pasarin-Gegunde es un experto en protocolo. Asesora a empresas, instituciones y particulares sobre el arte de saber estar. En la mayoría de los casos se limita a enseñar maneras y formas que dictan el sentido común y la educación. Ahora, en
-
Gerardo Correas: "Rajoy se equivocó al saludar a Akihito, pero también Obama". La inclinación correcta es «de unos treinta centímetros», explica
-
Educado, cortés y formal. Jorge Daniel Salvati es el arquetipo del experto en buenos modales.
-
El experto en Protocolo, Ángel Pérez, ha sido jefe de protocolo del Gobierno de Aragón
-
¿En qué consiste su área de protocolo; qué funciones va a desempeñar? Entrevista al responsable de protocolo del Concello de O Barco
-
Los responsables directos de los modales de nuestros niños ante los demás es directamente de nosotros, los adultos que los rodeamos
-
Entrevista a Don Javier Martínez Parra, responsable de protocolo del Ayuntamiento de San Adriá.