
Los alaveses cuidan las formas y son muy educados. María Asteinza, experta en Protocolo
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios
foto base HugoAtaide - Pixabay
Entrevista a María Asteinza, experta en Protocolo
La especialista enseña estos días a comerciantes y empresarios alaveses a comportarse en público.
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios en un curso de la Cámara de Álava. Ve a los alaveses «muy educados», pero advierte de que dar una buena imagen requiere un esfuerzo diario.
"Si no ensayamos en casa con un juego completo de cubiertos, cuando comamos fuera no nos saldrá natural", asegura.
Te ayuda muchísimo. Pero si una empresa da un mal servicio, de poco le sirven las buenas formas.
- Sí, pero no sólo el presidente o el director general. Las secretarias y los conserjes también transmiten la imagen de una empresa.
Te puede interesar: Ser un buen anfitrión con las visitas de empresa
- Se debe ir bien afeitado y los puños y el cuello de la camisa no pueden estar desgastados. Y si salimos a almorzar, hay que tener una corbata de repuesto por si se mancha. Y los zapatos, limpios.
- La puntualidad es básica. En una reunión debe quedar claro a qué hora empieza y cuándo acaba. El tiempo es un bien escaso.
Los gestos de Zapatero
- La sonrisa debe ser sincera. Cuando no lo es, se nota muchísimo. A la hora de comunicar, es tan importante la palabra como el lenguaje corporal.
- Todos los políticos tiene buenísimos asesores de imagen y cada uno de sus gestos está calculado. Saben perfectamente cuando mover una mano o cuando soltar un chiste.
- No se puede ser correcto en una comida de empresa si no cuidamos los modales día a día.
- Si no lo hacemos, cuando comamos fuera no nos saldrá natural. Si te sientes inseguro, la persona que está a tu lado lo va a notar.
- Siempre. Además, es muy fácil.
- ¡No! Luego las manos te huelen mejor.
La americana, puesta
- Mejor que no. Pero nuestro deber como anfitriones es elegir un restaurante con aire acondicionado.
- Que sean ellos mismos y que le traten como a un cliente más. La naturalidad es esencial, el visitante se sentirá más cómodo.
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? (con vídeo)
- Lo primero es dominar bien el tema del que hablamos. Aconsejo grabar el discurso para detectar las muletillas y ensayar delante del espejo. No hay que tener miedo. Tus oyentes no son tus enemigos.
- Sí cuidan las formas. La mayoría son muy educados. En general, a los vascos siempre se nos ha reconocido un gran señorío.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay muchas clases de protocolo, el institucional, el universitario, en la empresa.
-
¿Está de acuerdo en que la boda del Príncipe fue muy protocolaria? El protocolo de una boda real lleva muchos preparativos y mucho trabajo de 'protocolo'
-
Joaquín Martínez-Correcher es el redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983 y que ponía fin a una época de inestabilidad en cuanto a las normas protocolarias. Además de haber llevado a cabo esa difícil tarea, es embajador
-
El protocolo parece en auge. ¿Cada vez importan más las formas?
-
Entrevista a Eduardo Castillo Jefe de Protocolo del Gobierno de Cantabria.
-
Ovetense de nacimiento, en el seno de una familia burguesa, vivió con incertidumbre los avatares de la España convulsa de los años 30 del siglo pasado
-
Tras ocupar otros cargos entró en 1993 en la Casa Real como jefe.
-
Experta en protocolo. Hija del político Antonio de Senillosa, experta y profesora de protocolo, Bárbara se ha convertido en un rostro conocido gracias a la televisión. Participa en Valencia en "Secretos de boda", un encuentro organizado en el hotel
-
El experto en protocolo asegura que el protocolo es: ' el arte de hacer las cosas bien'
-
Se habla de comportamientos en la mesa, de consejos a la hora tomar una copa e incluso se dan consejos como limpiarse la boca antes de beber
-
Cómo tienen que vestirse en cada acto y también se les da una serie de consejos para cuando tengan que hablar en público.
-
La buena educación es la norma más importante del protocolo.