
Real Decreto 222/1988. Modificación los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922. I
Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, por el que se modifican los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922 en materia de Rehabilitación de Títulos Nobiliarios.
Modificación los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922.
La necesidad de dar mayor seguridad a la documentación aportada por los interesados para la obtención de las mercedes nobiliarias por la vía de la rehabilitación, así como la necesidad de limitar la mencionada vía a supuestos excepcionales, conforme al origen de dicho instituto, aconseja la reforma de los preceptos procedimentales correspondientes. De esta necesidad se hizo eco el Consejo de Estado que, a través de su Comisión Permanente, elevó en tal sentido una moción al Gobierno.
Con la finalidad de llegar a la restricción de la vía rehabilitadora, se establece un plazo limite para acceder a la merced por este procedimiento, ampliándose, no obstante, el plazo de caducidad automática a la vista de la admisión por el Tribunal Supremo de la prescripción de los títulos del Reino; sin embargo, se establece un periodo transitorio durante el cual podrán tramitarse las rehabilitaciones sin sujeción a los plazos restrictivos mencionados.
Por otra parte, las autorizaciones de uso de los españoles de títulos extranjeros han sufrido una desnaturalización de su significado, pasando a configurarse en la actualidad como una corroboración del titulo extranjero mediante el Real Despacho español y siendo utilizado dicho título extranjero en la vida social con equivalencia a un título del Reino. La situación descrita hace conveniente que la utilización de uso se condicione a un relieve extraordinario para España del título en cuestión.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Justicia, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 11 de marzo de 1988,
DISPONGO:
Artículo 1.º
Los artículos 6.º, párrafo primero, y 17 del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, sobre reglas para la concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas, quedan redactados de la siguiente forma:
"Artículo 6.º párrafo primero:
Ocurrida la vacante de una de estas mercedes, el que se considere como inmediato sucesor podrá solicitarla del Ministerio de Justicia en el término de un año; si nadie lo hiciese en tal concepto se concede otro plazo, también de un año, para que lo verifique el que le siga en orden de preferencia y, si tampoco en ese tiempo hubiere ninguna solicitud, se abrirá un nuevo término de tres años durante el cual puede reclamar cualquiera que se considere con derecho a la sucesión."
"Artículo 17:
En lo sucesivo sólo se expedirán autorizaciones de uso en España de títulos extranjeros que tuviesen una significación valiosa para España en el momento de la solicitud, que deberá ser apreciada como tal por la Diputación de la Grandeza y el Consejo de Estado. Denegada la autorización, no podrá reiterarse la solicitud mientras no concurran nuevas circunstancias."
Artículo 2.º
Los artículos 3.º, 4.º, 5.º, 6.º, 8.º y 10 del Real Decreto de 8 de julio de 1922, sobre Rehabilitación de Grandezas y Títulos, quedan redactados de la siguiente forma:
" Artículo 3.º
Aquellas grandezas y títulos perpetuos que hubieran incurrido en caducidad y no hubieran permanecido en tal situación durante cuarenta o más años, podrán ser rehabilitados con sujeción a las formalidades y requisitos contenidos en los artículos siguientes y en las demás disposiciones de aplicación."
" Artículo 4.º
La rehabilitación se solicitará mediante instancia dirigida a Su Majestad El Rey, que deberá ir suscrita por el interesado o su representante legal y en la misma se hará constar:
a) El nombre, los apellidos y el domicilio del interesado y, en su caso, los del representante legal que suscriba la petición.
b) El nombre y los apellidos del último titular que legalmente ostentó la merced.
c) La fecha en que la dignidad quedó vacante,
d) El parentesco del solicitante con el último poseedor legal."
" Artículo 5.º
Sólo procederá la rehabilitación cuando el solicitante tenga un parentesco con el último poseedor legal que no exceda del sexto grado civil y cuando concurran en aquél méritos que excedan del cumplimiento normal de obligaciones propias del cargo, profesión o situación social que no hayan sido objeto de recompensa anterior a la petición que en ellos se apoye."
- Modificación los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922. I
- Modificación los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922. II
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Resolución de 17 de diciembre de 1987, de la Subsecretaría, por la que se convoca a don Francisco de Borbón y Borbón y a doña Patricia Bertrán de Lis y Pidal, en el expediente de rehabilitación del título de Duque de San Ricardo.
-
Resolución de 19 de abril de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por don Louis Provence Boniface de Castellane la rehabilitación en el título de Duque de Almazán, con Grandeza de España y con la denominación de
-
Orden JUS/974/2011, de 5 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de la Vega, con Grandeza de España, a favor de don Ángel Santiago Colón de Mandaluniz.
-
Resolución de 18 de junio de 1986, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña María José Narváez Macías la rehabilitación en el título de Duque de Valencia.
-
Real decreto de 27 de mayo de 1912, sobre concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España.
-
Orden de 10 de noviembre de 1994 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Alburquerque, con Grandeza de España, a favor de don Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis.
-
Resolución de 6 de noviembre de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia que don Leopoldo O'Donnell Lara y don Hugo O'Donnell y Duque de Estrada han solicitado la sucesión en el título de Marqués de Altamira.
-
Don Francisco de Borja Soto y Morenomaría ha solicitado la sucesión en el título de Duque de Escalona, con Grandeza de España, vacante por fallecimiento de su padre, don Francisco de Borja Soto y Martorell.
-
Resolución de la Subsecretaría (Gabinete Técnico) sobre solicitud de sucesión en el título de Duque de Mandas y Villanueva, con Grandeza de España.
-
Orden de 25 de octubre de 1996 por la que se manda expedir, en trámite de ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de sucesión en el título de Duque de Pinohermoso, con Grandeza de España, a favor de doña Margarita
-
Orden de 21 de junio de 1991 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Moctezuma, con Grandeza de España, a favor de don Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma y Jiménez
-
Real Decreto 132/1993, de 22 de enero, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Duque de Almazán de Saint Priest a favor de don Louis Provence Boniface de Castellane.