
El protocolo y el éxito profesional.
En el ámbito laboral, las buenas relaciones y el comportamiento adecuado crean ambientes amables.
El protocolo y el éxito profesional.
"Gran parte del éxito empresarial y profesional depende de las relaciones que tenemos con los demás, ya sean de liderazgo, comerciales o de compañeros".
Así lo afirma Raquel Gómez, conferencista y coach certificada, para quien el protocolo y la etiqueta facilitan este encuentro con clientes internos y externos.
"No se trata de reglas acartonadas, si no de maneras cordiales que ayudan a construir relaciones", agrega.
Experta en el tema, nos dio algunos consejos para tener en cuenta en el uso de la tecnología.
Correo electrónico.
Este se ha vuelto un medio de contacto muy importante entre empresarios y clientes, ya sean externos o internos.
- Asunto: no deje en blanco este punto, pues es su puerta de entrada. Escriba algo que logre interesar al otro, que lo lleve a abrir el mensaje.
- Si no conoce al destinatario, evite el doctor(a), don o doña. Dirigirse a esa persona como Señor o Señora seguido del apellido, es neutro y amable.
- El estimado o apreciado es un lenguaje universal.
- Luego del saludo, vaya al grano, sin tutear, con impecable ortografía y exponga de forma clara lo que desea (una cita para explicarle su oferta, para hablar de un negocio, mostrarle su producto etc.).
- Cierre: despídase precisando la posibilidad de un encuentro o de una pronta respuesta.
Redes sociales.
Para la experta, las personas en general no tienen en cuenta el impacto que el uso de estas (como Facebook y Twitter ) tiene en su vida profesional. "Muchos cazatalentos o departamentos de recursos hu manos revisan las redes sociales de empleados o candidatos. Por eso debe ser coherente mi comportamiento social con el profesional".
"Si escribo que me aburre mi jefe, que qué pereza ir a trabajar, o publico fotos de mis borracheras habla mucho de mí", explica la experta y recomienda saber elegir las fotos de perfil ("piense cómo quiere que lo perciban, sin perder naturalidad").
Celular y chats.
Si está en una reunión de trabajo o con un cliente, no conteste ni use el chat mientras le están hablando. Privilegie a su interlocutor. Luego sí responda, pero solo en caso de que sea una urgencia.
- No utilice el celular o los correos o el chat para concretar negocios importantes. Puede adelantar algo, pero el acuerdo final debe ser personal.
- Si dijo "lo llamo en tanto" o "le contesto cuando llegue a la oficina", hágalo. Que no sean respuestas solo para salir del paso.
Otros consejos .
Al saludar a personas nuevas, siempre diga su nombre y extienda la mano. Cuando se tratan de pares, se saludan de pie y de mano. A las mujeres no hay que saludarlas de beso. La pauta del saludo la marca quien recibe al otro, o el de mayor rango jerárquico. Si se sube a un ascensor, salude, así no le contestan. Si va a llegar tarde a una reunión, avise con tiempo; al llegar, sea lo más discreto posible para no interrumpir.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Procure olvidar cualquier rencilla o "envidia" que haya en su oficina, disfrute y deje disfrutar a los demás
-
Qué es un after work. El after work se hace después del horario de trabajo a partir de las siete de la tarde, aproximadamente. Depende de los horarios de trabajo
-
Las "habilidades sociales" cada vez están más valoradas en el mundo empresarial
-
Malos modales, falta de tacto y el arte de perjudicar los negocios
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
Las mesas de negociación pueden 'decirnos' muchas cosas en función de su forma y la distribución de sus sitios
-
El personal de hostelería debe contar con los conocimientos suficientes para tratar a los clientes con amabilidad y cortesía
-
Una base fundamental tanto en protocolo empresarial como en cualquier otro tipo de Protocolo, es la prudencia y el comportamiento correcto
-
El protocolo en el ámbito empresarial debe ser objeto de especial atención y, por tanto, estar a cargo de personal especializado
-
Contrario a lo que podría pensarse en estos tiempos de tanta informalidad, el protocolo, el ceremonial y la etiqueta siguen vigentes, no solamente en las entidades estatales sino en las empresas privadas.
-
No es de extrañar que muchas veces se juzgue a alguien por sus modales en la mesa, de ahí la importancia de conocer ciertas reglas básicas de comportamiento
-
Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad