
Las cartas mercantiles
Le negocios comerciales son tan variados como variada es la correspondencia que se intercambia en los negocios mercantiles
foto base Pixabay
Qué temas tratar en las cartas mercantiles
Aquella urbanidad
Los comerciantes hallarán, no solo el modelo de las cartas, sino que también encontrarán algunas reglas sobre diferentes asuntos comerciales, cuya mayor parte está fundada sobre lo que previenen las ordenanzas de Bilbao, que es el código que rige sus operaciones.
Las letras de cambio, vales, libranzas, y el método de extender las protestas de las letras, y pólizas de seguros, etcétera,. se hallarán con múltiples ejemplos.
Cómo deben ser las cartas mercantiles
Las cartas comerciales o mercantiles deben ser concisas, y claras. Si acaso en una misma se trata diferentes negocios, se hace indispensable hablar por separado de cada uno de por sí; diciendo cuanto haya que decir sobre uno antes de pasar a otro, pues es muy ridículo, introduce la confusión, y da una triste idea del que escribe, volver a un mismo asunto después de haber ya mediado otro, u otros.
Sin embargo, casos ocurren en que es indispensable, al fin de la carta, volver a alguno de los negocios anteriores por alguna razón particular, como recomendar en el la mayor eficacia, etcétera.
Los negocios comerciales son infinitos, y a cada momento en uno mismo se ofrecen casos diferentes; por cuyo motivo no es posible presentar ejemplos para todos, y es forzoso conformarnos con lo que permite la extensión de estos artículos.
Te puede interesar: Cartas de época. Correspondencia de otras épocas
-
17401
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunos diseños básicos de cartas comerciales con su logotipo y datos colocados en diferentes partes del papel
-
El contenido de interés de una carta es el cuerpo, donde escribiremos la información que deseamos comunicar al destinatario de esa carta
-
Las fórmulas de cortesía más utilizadas para escribir una carta en inglés
-
La cabecera o membrete de una carta comercial responde a criterios propios en cada empresa
-
Una carta no debe enviarse sin firmar, aunque no haya sido escrita a mano. Es una falta de educación
-
Modelo de escrito por el que se certifica el período de tiempo que una persona ha trabajo en la empresa
-
En cualquier tipo de carta hay que poner la fecha en la que la carta se escribe
-
Toda carta debe tener un destinatario, la persona que recibe la carta
-
La carta como tal está dando paso al conocido mail -correo electrónico- que no deja de ser una carta escrita que se envía por medios electrónicos
-
Relación escueta de las principales abreviaturas utilizadas en los documentos escritos de tipo comercial
-
La forma de comenzar una carta es con un saludo de cortesía y el tratamiento adecuado
-
Una carta bien redactada debe terminar de forma adecuada al contexto en el que ha sido escrita