
Cordones para uniformes Marina Guerra. República Dominicana.
Son confeccionados con los colores azul, rojo y blanco, iguales a los de la Bandera Nacional, entrelazados sus colores con una circunferencia.

RD
GRAN CORDÓN JUAN PABLO DUARTE.
Este Gran Cordón Militar se usará en el hombro izquierdo, y será confeccionado con los colores azul, rojo y blanco, iguales a los de la Bandera Nacional, entrelazados sus colores con una circunferencia de 78 centímetros y un agarre plano con ojal en el centro de materia azul de 4,5 centímetros de largo 2 centímetros de anchos.
Llevará herretes o puntas colgantes de metal en color dorado de 7 centímetros de largo. El correspondiente a los oficiales Generales 3, Superiores 2, y Subalterno 1 llevará en las puntas el Escudo Nacional en relieve. Las puntas colgarán en un cordón de 2 centímetros de circunferencia cada uno, que llevará en su centro un nudo de 3 vueltas.
Los cordones y puntas del Gran Cordón Militar "Juan Pablo Duarte", variarán en número y color de acuerdo con el grado del oficial a quien se otorgue, de la siguiente manera:
De Oficiales Almirantes, dos cordones azules, uno rojo y uno blanco entrelazados y tres cordones para las puntas colgantes.
De Oficiales Superiores, dos cordones azules, uno rojo y uno blanco entrelazados y dos cordones para puntas colgantes de color azul y rojo.
De Oficiales Subalternos, dos cordones azules, uno rojo y uno blanco entrelazados y un cordón para la punta colgante de color azul.
Cintillo equivalente a la condecoración del gran Cordón Militar "Juan Pablo Duarte".
Cuando se use el Gran Gordón Juan Pablo Duarte no se usará el cintillo equivalente al mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
Ley por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso así como el de las Banderas Extranjeras
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo es obligatorio interpretar el Himno de Panamá
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
El vestuario más utilizado para hombres de negocio y ejecutivos es el traje oscuro de corte clásico y la corbata
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Uno de los platos más típicos de Costa Rica es el llamado "Gallo Pinto" que es una mezcla de arroz y frijoles negros (cocidos) con una combinación de verduras y especias (cebolla, cilantro, chile, etcétera)