
Aspectos protocolares del Escudo de Armas. Descripción. Significado. Protocolo. Uso de los símbolos Patrios de Panamá
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
Gobierno Panamá
Escudo de armas de Panamá: aspectos protocolarios
En la Ley Número 34, del 15 de diciembre de 1949, se establece el Reglamento para el uso de los símbolos de la patria en Panamá.
Con relación a nuestro escudo, indica lo siguiente:
- Es obligatorio colocar el escudo de la República de Panamá al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior.
- El escudo podrá ser usado al exterior de los edificios públicos o dentro de los despachos en las oficinas de los altos funcionarios de la República.
Te puede interesar: La bandera de Panamá. Idea. Adopción Legal. Historia. Símbolos patrios
- El escudo de Panamá podrá también ser usado en los vehículos del Presidente de la República, del Presidente de la Asamblea Nacional, de la Comisión Legislativa Permanente y de los Ministros de Estado.
- También el escudo de Panamá podrá ir en el papel y sobre de notas u oficios de carácter oficial.
- El escudo en dorado, sólo podrá ser usado por el Presidente de la República, Diputados a la Asamblea Nacional y Ministros de Estado.
- Está prohibido el uso del escudo, para cualquier asunto de índole personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
Funciones y atribuciones del puesto de Coordinador o Coordinadora de la Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Es deber del Estado panameño promover y fomentar los valores culturales y cívicos en los habitantes del país.
-
Las propinas en los Estados Unidos son una importante convención social que es 'obligatoria' para muchos tipos de servicios
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.