
La toga. Traje académico. Vestuario universitario
Toga es la vestidura exterior en forma de manto amplio y largo que llevaban los romanos sobre la túnica
foto base Universidad de Salamanca, departamento de comunicación
La toga. Traje académico universitario
Si hay alguna prenda del vestuario académico que caracterice más esta indumentaria es la toga, ampliamente recogida en todo tipo de documentos gráficos y escritos.
Según el diccionario la definición de toga es la vestidura exterior en forma de manto amplio y largo que llevaban los romanos sobre la túnica. Y una segunda acepción nos indica que es el vestido talar con mangas y esclavina, que, como insignia de su función, se ponen sobre el vestido los magistrados, abogados, catedráticos, etcétera.
Es común a todos los trajes académicos, o con más precisión, es el único elemento que no varía ni en color, ni en forma.
Te puede interesar: La historia de las universidades. Universidades y su fecha de creación
Esta toga es idéntica a la utilizada por los abogados en el ejercicio de la abogacía. De color negro, generalmente de alpaca o tergal y que llega por debajo de las rodillas, originalmente llegaba a los talones (traje talar), las esclavinas serán de raso también negro, salvo las del traje del Rector que serán preferiblemente de terciopelo negro.
Debajo de la toga se deberá llevar un traje negro, con corbata o pajarita negra, reservando la corbata o pajarita blanca para los actos solemnes, camisa blanca y zapatos cerrados negros.
Las señoras cuando usen pantalones deberán atenerse a lo especificado anteriormente y cuando usen falda deberán usar medias y zapatos de salón.
1. La toga
2. Las puñetas .
3. La muceta .
4. El birrete .
5. Los guantes blancos .
6. El anillo .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
prenda de piel, punto, etc., que se adapta a la mano para abrigarla o para vestir un determinado uniforme o vestuario
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.
-
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne
-
El ceremonial establece que el estilo de la correspondencia protocolar varía conforme al nivel jerárquico de las personas que participa de ella y sus propósitos
-
El uso de las medallas se extiende al ámbito social. Es cada día más habitual que las autoridades académicas asistan en la Semana Santa a las procesiones, especialmente cuando existen cofradías de estudiantes
-
La vestimenta académica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hábitos clericales
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Burgos.
-
La venia es una concesión especial, autorizada por el Rector, para la entrega de diplomas o acompañamiento en los actos de graduación a familiares directos
-
La figura y el trabajo de Pedro Almodóvar son suficientemente conocidos como para justificar una presentación extensa
-
El birrete universitario ha ido evolucionando con el transcurso de los siglos, según es posible observar en algunos textos y representaciones pictóricas
-
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos establece el uso de la toga universitaria como investidura académica de las distinciones y grados conferidos por la institución.