
Insignias litúrgicas, bibliografía
Libros y documentación consultados para la el artículo de las insignias litúrgicas
foto base serghei_topor - Pixabay
Insignias litúrgicas, bibliografía
Bibliografía:
- L. DUCHESNE, Le «Liber pontificalis», París 1955-57, t. 1.
- M. ANDRIEU, Les «Ordines Romani» du haut moyen áge, Lovaina 1931-61, t. 11.
- AMALARIO DE METZ (m. 850), De ecclesiasticis officüs, ed. PL 105,985-1242.
- E. MARTÉNE, De antiquis Ecclesiae ritibus, París-Lyon 1700-06 (última ed. Bassano-Venecia 1788); Decreta authentica Congregationis sacrorum rituum, 7 vol., Roma 1898-1927. Estudios.
- J. BONA, Rerum liturgicarum libri duo, Turín-Venecia 1763-64.
- J. WILPERT, Un capitolo di storia del vestiario, Roma 1898.
-L. DUCHESNE, Origines du culte chrétien..., 5 ed. París 1920, 399-419.
- E. ROULIN, Linges, insignes et vétements liturgiques, París 1930.
- P. SALMON, Étude sur les insignes du pontife dans le rit romain, Roma 1955.
- M. RIGHETTI, Historia de la Liturgia, 1, Madrid 1955, 557-587.
- A. G. MARTIMORT, La Iglesia en oración, 2 ed. Barcelona 1967, 137-144.
- C. CALLEWAERT, en «Sacris erudiri».
- M. GARRIDO, Las vestiduras sagradas, «Liturgia» n° 86-88.
- Insignias litúrgicas. Protocolo religioso y eclesiástico.
- Estola, insignia litúrgica mayor.
- Manípulo, insignia litúrgica mayor.
- Palio Arzobispal, insignia litúrgica mayor.
- Anillo pastoral, insignia litúrgica menor.
- Báculo, insignia litúrgica menor.
- Mitra, insignia litúrgica menor.
- Cruz pectoral, insignia litúrgica menor.
- Insignias litúrgicas, bibliografía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la reforma litúrgica de 1969 se introdujo un tipo de bendiciones solemnes de origen galicano que es iniciada con una invitación a inclinar la cabeza antes de la tres invocaciones bendicionales a las que hay que responder con un "Amén".
-
La Limosnera Apostólica ejerce, en nombre del Sumo Pontífice, el servicio de asistencia a los pobres depende directamente de él
-
Los hermanos a los que les haya correspondido el número en el sorteo "para arriba", ayudados por los demás hermanos vestirán sus trajes correspondientes
-
Por ser seminarista no dejo de pertenecer a mi familia, con la que estoy ligado por los deberes que dictan el amor, la obediencia y la cortesía.
-
El modo de comportarse de forma correcta en los templos dedicados al culto religioso.
-
La buena educación militar, o sea la urbanidad, que a esta clase incumbe, tiene ciertos caracteres particulares marcados en sus ordenanzas.
-
La práctica de orar en pie se mantuvo siempre en la Iglesia.
-
A los miembros del Episcopado, los obispos -que en aquel momento eran los apóstoles-, se les encomendó el gobierno de su Iglesia
-
Suele entenderse por cristiana Urbanidad el arte de portarse cortésmente en pensamientos, palabras y obras, tal como lo requieren la propia dignidad y la de aquellos con quienes se trata.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Son puntos de referencia en muchas ceremonias religiosas y el punto de partida para establecer dónde se ubican algunos invitados a determinadas ceremonias
-
Téngase en cuenta, ante todo, que nadie está obligado a celebrar la primera Misa con pompa y solemnidad externa.