
Insignias litúrgicas, bibliografía
Libros y documentación consultados para la el artículo de las insignias litúrgicas
foto base serghei_topor - Pixabay
Insignias litúrgicas, bibliografía
Bibliografía:
- L. DUCHESNE, Le «Liber pontificalis», París 1955-57, t. 1.
- M. ANDRIEU, Les «Ordines Romani» du haut moyen áge, Lovaina 1931-61, t. 11.
- AMALARIO DE METZ (m. 850), De ecclesiasticis officüs, ed. PL 105,985-1242.
- E. MARTÉNE, De antiquis Ecclesiae ritibus, París-Lyon 1700-06 (última ed. Bassano-Venecia 1788); Decreta authentica Congregationis sacrorum rituum, 7 vol., Roma 1898-1927. Estudios.
- J. BONA, Rerum liturgicarum libri duo, Turín-Venecia 1763-64.
- J. WILPERT, Un capitolo di storia del vestiario, Roma 1898.
-L. DUCHESNE, Origines du culte chrétien..., 5 ed. París 1920, 399-419.
- E. ROULIN, Linges, insignes et vétements liturgiques, París 1930.
- P. SALMON, Étude sur les insignes du pontife dans le rit romain, Roma 1955.
- M. RIGHETTI, Historia de la Liturgia, 1, Madrid 1955, 557-587.
- A. G. MARTIMORT, La Iglesia en oración, 2 ed. Barcelona 1967, 137-144.
- C. CALLEWAERT, en «Sacris erudiri».
- M. GARRIDO, Las vestiduras sagradas, «Liturgia» n° 86-88.
- Insignias litúrgicas. Protocolo religioso y eclesiástico.
- Estola, insignia litúrgica mayor.
- Manípulo, insignia litúrgica mayor.
- Palio Arzobispal, insignia litúrgica mayor.
- Anillo pastoral, insignia litúrgica menor.
- Báculo, insignia litúrgica menor.
- Mitra, insignia litúrgica menor.
- Cruz pectoral, insignia litúrgica menor.
- Insignias litúrgicas, bibliografía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Por ser seminarista no dejo de pertenecer a mi familia, con la que estoy ligado por los deberes que dictan el amor, la obediencia y la cortesía.
-
La Santa Sede Apostólica y el Estado español. animados del deseo de asegurar una fecunda colaboración para el mayor bien de la vida religiosa y civil de la Nación española, han determinado estipular un Concordato
-
La Congregación de la Doctrina de la Fe promueve y tutela la doctrina sobre la fe y las costumbres en todo el orbe católico
-
Muchos profesionales de la comunicación, sobre todo los fotógrafos y los que trabajan en las televisiones, están 'fascinados' con el nuevo Papa...
-
Algunos casos citados en el Talmud, que narran sucesos de los eruditos, en el momento de saludar al retirarse
-
El gesto de la elevación reviste el carácter de oferta, en armonía con el sentido expresado poco antes de la oración Supplices te rogamos ("Suplicantes te rogamos").
-
Los buenos modales, los gestos de cortesía, la buena educación, en general, se refleja en múltiples pasajes del Talmud y otras obras de referencia en la cultura judía
-
La humildad profunda, la santa indiferencia y la obediencia rendida al Prelado son las mejores disposiciones para obrar cortésmente.
-
La competencia de la Penitenciaria Apostólica se extiende a lo que concierne al fuero interno y a las indulgencias
-
La práctica de orar en pie se mantuvo siempre en la Iglesia.
-
Se puede recurrir a la Curia Romana, en la lengua oficial latina