
Toma de posesión de cargos. La toma de posesión del Rector. Desarrollo del acto
La toma de posesión tanto de los nuevos catedráticos, como de los profesores constituían parte de un acto tan solemne como la apertura de curso
foto base Universidad de Alcalá
Los actos de Toma de Posesión
Intercalo aquí los actos de Toma de Posesión con la intención de reivindicar un acto que cae en desuso con el devenir del tiempo. Hemos podido comprobar que antaño la Toma de Posesión tanto de los nuevos catedráticos, como de los profesores constituian parte de un acto tan solemne como la apertura de curso.
Este acto al margen de su significado académico, está dotado de un carácter también administrativo (no olvidemos que la condición de funcionario tanto docente como no docente no se obtiene hasta el momento de la Toma de Posesión). En la actualidad sólo la toma de posesión del Rector (o investidura) está dotada de la transcendencia necesaria, olvidándose tomas de posesión académicamente hablando casi tan relevantes como ésta (Decanos y Vicedecanos, miembros del equipo de gobierno catedráticos, profesores de universidad).
La fórmula que propongo, no es otra que la que se viene utilizando desde hace siglos en las tomas de posesión que incluso se encuentra reflejado en el ordenamiento jurídico que establece que "para el acto de toma de posesión de cargos o funcionarios públicos, quien haya de dar posesión formulará al designado la siguiente pregunta:
- "¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de ____________ con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del Estado?".
Esta pregunta será respondida con una simple afirmación.
Te puede interesar: Historia de las universidades. Origen del término universidad
Desarrollo del acto de la Toma de Posesión
De esta forma el Acto de toma de Posesión, se desarrollaría como sigue.
En el caso de órganos unipersonales (Decanos, Vicedecanos, secretarios, Vicerrectores, etc.), será presidido por el Rector, en el caso de catedráticos y profesores será presidido por el Vicerrector de Profesorado si lo hubiere o por el Vicerrector Primero en caso contrario. En el caso de funcionarios no docentes será presidido por el Gerente.
Bajo las presidencias establecidas, y con presencia del Secretario general, se producirá la lectura de la Resolución Rectoral de nombramiento por parte del Secretario General, formulando a continuación la fórmula de juramento que señalábamos anteriormente la autoridad que preside el acto. Una vez finalizado el juramento o promesa, la presidencia podrá dirigir una breve locución a los asistentes.
La toma de posesión del Rector
Un caso excepcional lo supone la toma de posesión o la investidura del Rector. El Acto de investidura del Rector como máxima autoridad académica dentro de la Universidad está rodeado de solemnidad. En la Comunidad Autónoma Andaluza, en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente, el Rector Jura su cargo frente al Presidente de la Comunidad Autónoma mediante un sencillo acto que se celebra en el Palacio de San Telmo.
Posteriormente en la Universidad se procede al Acto de Investidura como Rector. Este acto, suele estar presidido por el Titular de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El Acto se desarrolla de la siguiente forma.
Una vez formada la comitiva académica y dirigirse al Salón, mientras el Coro canta el Veni Creator, los miembros de la mesa de presidencia se sitúan con el titular de la Consejería de Educación presidiendo y el Rector saliente a su derecha y el Entrante a su izquierda. Al finalizar el Coro, la presidencia, ordena a los Claustrales que se sienten y se descubran, a continuación dice:
- "Se abre la sesión. Se va a proceder a la solemne investidura del rector de la universidad de Almería. El Ilmo. Sr. Secretario general dará lectura al decreto de nombramiento del rector".
El secretario general da lectura al texto íntegro del nombramiento. A continuación la Presidencia dice:
- "El rector saliente procederá a la imposición de atributos al nuevo Rector".
Los dos Rectores se sitúan delante de la mesa presidencial y tras entregarle el Birrete, la Medalla, los guantes y el Bastón dice:
- "Recibe los distintivos de la dignidad y confianza que te sido concedida y de la responsabilidad que has de asumir".
Los dos Rectores vuelven a la mesa intercambiando sus posiciones. La presidencia cede la palabra al Rector Saliente, tras ordenar a los claustrales que deben sentarse y descubrirse.
Al finalizar tomará la palabra el Rector entrante que pronunciará su discurso y para finalizar el discurso de la presidencia. El Acto finalizará tras el Gaudeamus Igitur, escuchado por los Claustrales en pie y cubiertos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La venia es una concesión especial, autorizada por el Rector, para la entrega de diplomas o acompañamiento en los actos de graduación a familiares directos
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
La posibilidad imaginativa o de libertad de organización no debe confundirse con la anarquía. Todo lo que suceda en el acto se ajusta al hilo conductor que nosotros marcamos...
-
El uso de las medallas se extiende al ámbito social. Es cada día más habitual que las autoridades académicas asistan en la Semana Santa a las procesiones, especialmente cuando existen cofradías de estudiantes
-
Tarjetas de invitación de todo tipo: personalizada, general, de felicitaciones, de condolencias...
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Es una comunicación formal, impresa en cartulina, y establece un compromiso entre invitante e invitado
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Insignia de alguna de las órdenes caballerescas, bordada o sobrepuesta en el vestido
-
El Acto de apertura de curso se organiza al principio del Curso académico y es, sin duda alguna, el acto que más repercusión tiene tanto en el ámbito académico como en el social
-
El Departamento u Oficina de Ceremonial y Protocolo debe establecer los principios protocolares y procedimentales necesarios para la correcta planificación, organización e implementación de toda ceremonia o acto institucional
-
El Doctorando no pertenece al Claustro de la Universidad por lo que en el comienzo del Acto no debe estar en él