
Conferencias e inauguraciones en la Universidad. Qué decir, cuándo, cómo y a quién
La posibilidad imaginativa o de libertad de organización no debe confundirse con la anarquía. Todo lo que suceda en el acto se ajusta al hilo conductor que nosotros marcamos...
foto base Casa de S.M. el Rey
Actos universitarios: conferencias e inauguraciones. Cuál es el mejor discurso
Constantemente en la Universidad nos vemos obligados a organizar los actos que bajo este epígrafe distingo. Generalmente son los actos que dejan más paso a la libertad organizativa y a la imaginación. Múltiples conferencias con conferenciantes de mayor o menor relevancia, inauguraciones de congresos, jornadas, seminarios, cursos, todos obedecen al principio de tratar de buscar la mayor repercusión posible en la sociedad.
Sin embargo, esta posibilidad imaginativa o de libertad de organización no debe confundirse con la anarquía. Todo lo que suceda en el acto se ajusta al hilo conductor que nosotros marcamos, descubriendo una serie de denominadores comunes. En contra de lo que se piensa, no corresponde al "quien habla, cómo se sientan, cuál es el turno de intervenciones", sino más bien a otros criterios.
Preguntas para determinar los criterios a seguir para las conferencias e inauguraciones
- Qué sectores están representados,
Te puede interesar: Organización de los actos universitarios
- Quién debe ocupar un lugar distinguido sentándose en la mesa de presidencia,
- Cuánto debe durar el acto,
- Qué buscamos resaltar,
- Quiénes son los organizadores,
Respondiendo a estas preguntas estructuramos la realización del acto restándole importancia, por ejemplo, al turno de intervenciones, aunque sí apliquemos determinadas normas de cortesía, que no obedecen a la importancia o jerarquía de los ponentes.
Parece lógico que si el Rector asiste a alguna inauguración, dé la bienvenida a los asistentes y al finalizar declare inaugurado el evento, el desarrollo del resto de las intervenciones obedecerá al desarrollo del acto, de si se impartirá o no una conferencia, si se presenta o no algún tipo de recurso audiovisual.
Por el contrario, si el Rector asiste a una conferencia, parece también lógico, que, si se ha designado a alguna persona como introductor del conferenciante este hable después del Rector, que le dará la palabra, retomará la palabra e indicará que tras la conferencia finalizará el acto con alguna fórmula del tipo "...y para finalizar. D. fulano de tal impartirá la conferencia..." o bien si retomar la palabra a la finalización de la conferencia pronunciará una breve despedida. De esta forma se le concede la relevancia a la conferencia y al conferenciante.
Te puede interesar: Universitatis Splendore. Protocolo universitario. Ceremonial académico
De este desarrollo se desprende la recomendación de que, en el caso de las conferencias, las mesas presidenciales se reduzcan a tres miembros tanto en el caso de que no exista el introductor del conferenciante como en el caso contrario porque abogo para que el organizador deba ser el introductor. Todas las demás autoridades deberán asistir como oyentes, teniendo reservado su sitio en el auditorio.
En el caso de las inauguraciones se debe tener presente que estén representados los organizadores y los patrocinadores para exponer sus motivos para organizar y patrocinar el evento. Del mismo modo el desarrollo del acto atenderá al criterio citado anteriormente, pudiendo variar en múltiples aspectos, debiendo mantenerse intacta la consideración que hacía. No debemos en ningún caso olvidar que el Rector de la Universidad, representa a la máxima institución académica y como tal debe ser tratado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades.
-
prenda de piel, punto, etc., que se adapta a la mano para abrigarla o para vestir un determinado uniforme o vestuario
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Burgos.
-
En ceremonias como firma de convenios o entrega de donaciones, los máximos representantes de las instituciones serán ubicados protocolarmente...
-
Desde que en 1088 se fundara en Bolonia la primera universidad no solo el mundo fue visto de otro modo a través de la ciencia y del saber, sino que desde entonces símbolos, emblemas, protocolos y ritos fueron apareciendo en el seno de esta institució
-
En los actos universitarios solemnes se producen en ocasiones discrepancias, e incluso conflictos, con las autoridades de las Administraciones Públicas.
-
Vocativo es el término o tratamiento que se utiliza para dirigirse a una autoridad en un acto público
-
El bastón que deberá ser de caña o concha con la empuñadura de oro o dorada y con un cordón del mismo color del de la medalla terminado en unas borlas
-
Ceremonia de clausura del curso académico e investidura como Doctor honoris causa del Sr. D. Stephen Greenblatt
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Gorro de forma prismática coronado por una borla, que sirve de distintivo en determinados actos a los profesores de las facultades universitarias y a los magistrados, jueces y abogados
-
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho