
Relación de autoridades y cargos. Ministerio de Hacienda, de la Gobernación y de Educación Nacional.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
Relación de autoridades y cargos.
Ministerio de Hacienda.
- Sr. Interventor de Hacienda.
- Sr. Tesorero de Hacienda.
- Sr. Administrador de Rentas Públicas.
- Sr. Administrador de Propiedades.
- Sr. Abogado Jefe del Estado.
Ministerio de la Gobernación.
- Sr. Secretario del Gobierno Civil.
- Sres. Diputados Provinciales, Secretario e Interventor.
- Sr. Comisario del Cuerpo General de Policía.
- Sr. Inspector Regional de Correos.
- Sr. Jefe Provincial de Sanidad.
- Sr. Delegado Provincial del Instituto Nacional de Estadística.
- Sr. Jefe de Policía Armada.
- Sr. Fiscal de la Vivienda.
- Sr. Administrador Principal de Correos.
- Sr. Jefe de Telégrafos.
- Sr. Jefe de Teléfonos.
- Sr. Jefe Provincial de Administración Local.
Ministerio de Educación Nacional.
- Sr. Director del Instituto Nacional Masculino de Enseñanza Media "Padre Isla".
- Sr. Director del Instituto Nacional Femenino de Enseñanza Media "Juan del Encina".
- Sr. Director de la Escuela del Magisterio Masculino.
- Sra. Directora de la Escuela del Magisterio Femenino.
- Sr. Director de la Escuela Profesional de Comercio.
- Sr. Director de la Escuela de Capataces de Minas y Fábricas Metalúrgicas.
- Sr. Presidente de la Junta Provincial de Primera Enseñanza.
- Sr. Inspector Jefe de Primera Enseñanza.
- Sr. Jefe de la Delegación Administrativa de Enseñanza Primaria.
- Sres. Bibliotecarios y Archiveros.
- Sr. Presidente de la Comisión Provincial de Monumentos.
- Sr. Presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
- Sr. Presidente del Patronato de la Fundación Sierra-Pambley.
- Sr. Presidente del Patronato de la Fundación Chicarro-Canseco-Banciella.
-
8541
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades
-
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
La Dirección de Protocolo y Ceremonial de los organismos públicos trabajan incansablemente para lograr los objetivos que se trazan los funcionarios que lo componen
-
La Banda Presidencial constituye la insignia del mando supremo, que se impone al Presidente de la República por ser quien constitucionalmente personifica a la Nación
-
Antes, la vida militar del profesional de las Fuerzas Armadas le ocupaba todo el día, desde el amanecer hasta las horas más íntimas y hogareñas de la noche
-
Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
-
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
-
Normas de usos, costumbres, etiqueta y ceremonial por la que habrán de regirse todos los actos que, con carácter oficial, celebre la Excma. Diputación Provincial de León.
-
Un hermanamiento bien fundado puede ser una verdadera fuente de cohesión y de enriquecimiento para los municipios que se hermanan
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil
-
En sus inicios se llamó "Orden del Sol" y según el dispositivo suscrito por José de San Martín y su ministro de Guerra y Marina, Bernardo Monteagudo, se dividía en tres clasificaciones...