
Protocolo. Personal subalterno. Diputación de León.
Uniformes y vestuario del personal subalterno. Mayordomos, ordenanzas, botones, conductores, etc.
Personal subalterno.
El personal subalterno tendrá los siguientes equipos de uniforme, que usarán solamente en actos de servicios:
Diario.
1. Mayordomo: pantalón, levita y gorra de plato, de paño azul en invierno y gris en verano (con americana), lucidos con galón de oro de leones y castillos de 40 milímetros y botones dorados, camisa blanca y blanda, cuello planchado vuelto de brillo y corbata negra de nudo.
2. Ordenanzas y Porteros: traje azul o gris de americana cruzada, galón de 30 milímetros, botones dorados, camisa y cuello corriente (a ser posible blanca) y corbata de nudo negra, gorra de plato galoneada, todos calzado negro. En invierno, abrigo de paño azul marino, de dos filas de botones, para la calle, con los mismos galones y escudos que la americana.
3. Los botones o recaderos, uniforme del mismo color que los ordenanzas y gorra, pero sin galones y la americana de forma de guerrera con dos filas de botones pequeños.
4. Conductores: el mismo uniforme substituido el abrigo por tabardo y para usar solamente cuando se indique.
Gala.
1. Mayordomo: frac azul galonado de 40 milímetros, sombrero bicornio con el mismo galón, camisa blanca y blanda con cuello de pajarita y corbata de lazo negra, guantes blancos, pantalón largo galonado, zapato abotinado de charol.
2. Servidores de acompañamiento: el mismo traje que el de Mayordomo, pero galonado más estrecho, el mismo sombrero, cuello, corbata y guantes.
3. Ordenanzas, porteros y conductores: el mismo traje azul de diario, pero con camisa blanca y blanda, cuello planchado de brillo, corbata negra de nudo y guantes blancos.
Gran gala.
1. Mayordomo y Servidores de acompañamiento: el mismo uniforme de gala, con camisolín de brillo, corbata blanca de lazo, penacho de plumín blanco bordeando el sombrero de punta a punta; calzón de seda negra; media de seda y zapato escotado de charol; cordones trenzados de oro el Mayordomo y de seda oro los Servidores, desde el hombro derecho por debajo de la axila hasta el codo; el Mayordomo portará, con los trajes de Gala y Gran Gala, siempre en la mano derecha, un bastón de 1,40 m. de alto con pomo de casquete en metal y el escudo de la Provincia en su cara anterior.
2. Ordenanzas: el mismo uniforme de Gala. Las prendas de cabeza no serán utilizadas por éstos, nunca, dentro del Palacio, o sea, más allá de la mampara de la escalera; pero será de obligación su uso fuera de él, y el saludo se hará con ella en la mano derecha; en los desfiles y procesiones en que hayan de ir descubiertos, la gorra o sombrero se llevará sobre el antebrazo izquierdo, al uso militar; adosado sobre el bolsillo de pecho (en el costado izquierdo); llevarán todos los uniformes un medallón circular de 10 centímetros de diámetro, con el escudo de la Provincia, bordado en hilos de metal y seda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
Este himno, no sólo es el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. Simbología de la Unión Europea. El himno
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Ceremonias en el Palacio Provincial. Recepción de autoridades.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Los cordones de honor se dan en determinadas circunstancias o ante hechos de relieve que, sin requerir unos honores militares como tal...
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades