
Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera, y a SS.AA.RR. las Princesas de la Casa Real.
Cuando el Embajador desea que su señora sea recibida por S.A.I. y R. y por SS.AA.RR., se dirigirá a los Mayordomos de SS.AA., quienes, previas las órdenes superiores, dan cuenta al Embajador del dia y hora en que se ha de verificar la presentación.
Los Gentileshombres respectivos reciben a la señora del Embajador al pie del Palacio, y el Mayordomo de S.A. en la parte superior de la escalera, y las Damas de SS.AA. respectivamente en las habitaciones de SS.AA., desde donde la Camarera mayor de S.A., previo anuncio del Mayordomo, la acompaña y la presenta a S.A.I. y R., y a S.A.R. respectivamente.
Durante la recepción de la señora del Embajador, las Damas, a excepción de la Camarera Mayor, se quedan en la antecámara del salón de audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9369
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.