
Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera, y a SS.AA.RR. las Princesas de la Casa Real.
Cuando el Embajador desea que su señora sea recibida por S.A.I. y R. y por SS.AA.RR., se dirigirá a los Mayordomos de SS.AA., quienes, previas las órdenes superiores, dan cuenta al Embajador del dia y hora en que se ha de verificar la presentación.
Los Gentileshombres respectivos reciben a la señora del Embajador al pie del Palacio, y el Mayordomo de S.A. en la parte superior de la escalera, y las Damas de SS.AA. respectivamente en las habitaciones de SS.AA., desde donde la Camarera mayor de S.A., previo anuncio del Mayordomo, la acompaña y la presenta a S.A.I. y R., y a S.A.R. respectivamente.
Durante la recepción de la señora del Embajador, las Damas, a excepción de la Camarera Mayor, se quedan en la antecámara del salón de audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9369
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Cuentas de la Secretaría de las Órdenes remitidas al Tribunal de Cuentas.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.