
Ley que autoriza a la ratificación de Tratados.
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación, después de aprobado por las Cámaras.
Ministerio de Estado.
Ley.
Don Alfonso XII,
Por la Gracia de Dios, Rey constitucional de España,
A todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed:
que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente:
Artículo único.
Se autoriza al Gobierno de S.M. para ratificar el Tratado de comercio y navegación entre España y Dinamarca, firmado en Copenhague el 8 de Setiembre de 1872.
Por tanto,
Mandamos a todos los Tribunales, Justicias, Jefes, Gobernadores y demás Autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente Ley en todas sus partes.
Dado en Riofrío a cinco de Setiembre de mil ochocientos setenta y ocho. - Yo EL REY. - El Ministro de Estado, Manuel Silvela.
(Aquí el Tratado.)
NOTA. El presente Tratado ha sido debidamente ratificado, y las ratificaciones canjeadas en Copenhague el 21 de Diciembre de 1878; habiendo declarado al mismo tiempo los Plenipotenciarios que, a pesar de haber trascurrido el plazo que en el mismo se señala, este retraso no ocasionará perjuicio a la ejecución de las cláusulas del dicho Tratado.
(Gacela Oficial de 10 de Abril de 1879. )
-
7751
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministerio de Estado expide los pasaportes de personas con situaciones especiales y cargos relevantes.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Nombramiento de Comendadores y Caballeros de la Real Orden de Carlos III.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.